Carlomán (hijo de Carlos Martel) para niños
Datos para niños Carlomán |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en latín | Carloman | |
Nacimiento | c. 710 Vienne (Francia) |
|
Fallecimiento | 17 de agosto de 754jul. o 4 de diciembre de 754jul. Vienne (Francia) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Abadía de Montecasino | |
Familia | ||
Padres | Carlos Martel Rotrudis de Tréveris |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados | Mayordomo de palacio (741-747) | |
Información religiosa | ||
Festividad | 17 de agosto | |
Orden religiosa | Orden de San Benito | |
Carlomán (nacido alrededor del año 715 y fallecido el 17 de agosto de 754) fue una figura importante en la historia de los francos. Era el hijo mayor de Carlos Martel y Rotrudis de Tréveris. También fue el hermano de Pipino el Breve. Carlomán sirvió como Mayordomo de palacio de Austrasia desde el año 741 hasta el 747.
Contenido
¿Quién fue Carlomán y qué papel tuvo?
Carlomán fue un líder franco que vivió en el siglo VIII. Los mayordomos de palacio eran como los primeros ministros de los reyes francos. Tenían mucho poder y a menudo gobernaban en lugar de los reyes.
La herencia de Carlomán
En el año 741, Carlomán heredó varios territorios. Estos incluían Austrasia, Suabia y Turingia. Él gobernó estas tierras como si fuera un rey, aunque no tenía el título oficial de rey.
Desafíos y victorias militares
Carlomán tuvo que luchar constantemente para mantener el control de sus territorios. Se enfrentó a varios pueblos y grupos. Entre ellos estaban los alamanes, los aquitanos, los bávaros y los sajones. Carlomán logró derrotarlos a todos en sus batallas.
¿Cómo impulsó Carlomán la reforma de la Iglesia?
Carlomán fue un gran defensor de una importante reforma en la Iglesia. Esta reforma fue impulsada por San Bonifacio. Carlomán protegió y apoyó los esfuerzos de Bonifacio.
Apoyo a la Abadía de Fulda
En el año 744, Carlomán donó tierras para construir la Abadía de Fulda. Esta abadía se convirtió en un centro religioso muy importante.
Mejoras en las costumbres del clero
A partir del concilio germánico de 742, Carlomán trabajó para mejorar las costumbres de los clérigos. También se aseguró de que se respetaran los bienes de la Iglesia. Muchas veces, las propiedades de la Iglesia estaban en manos de personas que no eran religiosas. Carlomán ayudó a corregir esta situación.
¿Por qué Carlomán se retiró de la vida pública?
Después de muchas batallas y años de gobierno, Carlomán decidió dejar el poder. Quería dedicarse a la vida religiosa.
Su retiro en Montecassino
En el año 747, Carlomán se reunió con el Papa Zacarías. Le pidió permiso para convertirse en clérigo. Luego, se retiró a la Abadía de Montecassino. Dejó todas sus posesiones en manos de su hermano, Pipino el Breve.
Última misión y fallecimiento
En el año 753, Carlomán fue enviado a Francia. Su misión era ayudar a mantener la paz. Falleció en Vienne en el año 754. Fue enterrado en la Abadía de Montecassino.
El destino de su hijo Drogón
El hijo de Carlomán, llamado Drogón, no pudo mantener el poder. Su tío, Pipino el Breve, tomó el control de sus posesiones.