Piotr Orzechowski para niños
Datos para niños Piotr OrzechowskiPianohooligan |
||
---|---|---|
![]() Piotr Orzechowski, 2012
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Piotr Orzechowski | |
Otros nombres | Pianohooligan | |
Nacimiento | 31 de diciembre de 1990 Cracovia, Voivodato de Pequeña Polonia (Polonia) |
|
Nacionalidad | Polaca | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Seudónimo | Pianohooligan | |
Géneros | Jazz, Clásico | |
Instrumento | Piano | |
Discográfica | Decca Classics | |
Sitio web | ||
Piotr Orzechowski (nacido el 31 de diciembre de 1990 en Cracovia, Polonia) es un talentoso pianista y compositor polaco. Es muy conocido por su nombre artístico, Pianohooligan. Se especializa en música jazz y clásico, combinando ambos estilos de forma única.
Contenido
¿Quién es Piotr Orzechowski?
Piotr Orzechowski es un músico que ha ganado importantes premios desde muy joven. Ha sido finalista y ganador de concursos de jazz muy famosos en Polonia, como "Jazz Juniors", "Jazz nad Odrą" y "Krokus Jazz".
Reconocimiento Internacional de Pianohooligan
Su talento también ha sido reconocido a nivel mundial. Ganó dos de las competencias de piano de jazz más prestigiosas de Europa y del mundo: el "Montreux Jazz Piano Competition" y el "Jazz Hoeilaart". Estos logros demuestran su gran habilidad y dedicación a la música.
Además, el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional Polaco le ha otorgado becas en tres ocasiones. Esto le ha permitido seguir estudiando y desarrollando su carrera musical.
La Música de Piotr Orzechowski
En noviembre de 2012, Piotr Orzechowski lanzó su primer álbum como solista. Este disco, llamado Experiment: Penderecki, fue publicado por el sello Decca Classics / Universal Music Poland.
Álbumes Destacados de Pianohooligan
- Experiment: Penderecki (noviembre de 2012): Este álbum es especial porque incluye arreglos y piezas inspiradas en la obra de un famoso compositor llamado Krzysztof Penderecki. Fue el primer álbum instrumental de Polonia grabado por el prestigioso sello londinense Decca.
- Canciones principales: "Capriccio per oboe", "Polymorphia", "Stabat Mater", "Lacrimosa", "Larghetto", "Sinfonietta per archi - Allegro Molto", "Sinfonietta per archi - Vivace", "Aria", "Sonorist Variation I", "Sonorist Variation II", "Sonorist Variation III", "Sonorist Variation IV", "Sonorist Variation V", "Aria da capo".
- Hopasa con High Definition Quartet (agosto de 2013): En este álbum, Piotr colaboró con el grupo High Definition Quartet.
- Canciones principales: "Intro", "Estampida (Orzechowski)", "Ana Maria (Shorter)", "Alan's Birthday (Orzechowski)", "Chciałam (Orzechowski)", "Hopasa (Orzechowski)".
- Bach Rewrite con Marcin Masecki y Capella Cracoviensis (octubre de 2013): En este proyecto, Piotr Orzechowski y Marcin Masecki interpretaron conciertos de Johann Sebastian Bach con la orquesta Capella Cracoviensis.
- Canciones principales:
- Concerto para clavecín, cuerdas y continuo en Fa menor BWV 1056 (J.S. Bach) interpretado por Orzechowski.
- Concerto para clavecín, cuerdas y continuo en Mi mayor BWV 1053 (J.S. Bach) interpretado por Masecki.
- Concerto para 2 clavecines, cuerdas y continuo en Do menor BWV 1062 (J.S. Bach) interpretado por Orzechowski y Masecki.
- Canciones principales:
Colaboraciones Musicales de Piotr Orzechowski
Piotr ha tenido la oportunidad de trabajar con muchos artistas y grupos importantes. Entre ellos se encuentran el compositor Krzysztof Penderecki, Adrian Utley de la banda Portishead, el trompetista Randy Brecker, y otros músicos como Skalpel, Jacek Kochan, Paweł Mykietyn, Sławek Jaskulke, Dorota Miśkiewicz y Adam Bałdych. Estas colaboraciones muestran su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos musicales.
Véase también
En inglés: Piotr Orzechowski Facts for Kids