Pinzón de La Palma para niños
Datos para niños
Pinzón de La Palma |
||
---|---|---|
![]() Macho
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Fringillidae | |
Género: | Fringilla | |
Especie: | F. coelebs | |
Subespecie: | F. c. palmae Tristram, 1889 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El pinzón palmero (Fringilla coelebs palmae) es un tipo especial de pinzón común. Es una subespecie, lo que significa que es una variedad de una especie más grande que se ha adaptado a un lugar específico. Este pinzón solo vive en la isla de La Palma, que forma parte de las Islas Canarias.
Contenido
¿Qué es el Pinzón Palmero?
El pinzón palmero es una subespecie de ave que se encuentra únicamente en la isla de La Palma. Fue identificado por primera vez por el científico Henry Baker Tristram en el año 1889.
¿Cómo se relaciona con otros pinzones?
En las Islas Canarias, existen varias subespecies de pinzones comunes. Además del pinzón palmero, que vive en La Palma, hay otras en diferentes islas. Por ejemplo, el F. c. ombriosa se encuentra en El Hierro. El F. c. canariensis vive en La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Estudios recientes, realizados en 2009, sugieren que el pinzón de Gran Canaria podría ser lo suficientemente diferente como para considerarse una subespecie propia. También hay pinzones similares en otras islas cercanas, como las Azores y Madeira.
Características del Pinzón Palmero
Este pinzón mide entre 16 y 18 centímetros de largo. Su plumaje en la parte superior es de un bonito color azul grisáceo. Sus alas son negras y tienen franjas blancas que las hacen destacar.
¿Qué lo hace diferente?
A diferencia de otros pinzones de Canarias, el pinzón palmero no tiene una mancha verde en la parte baja de su espalda, conocida como obispillo. Sus partes inferiores son principalmente blancas. La parte inferior de su cara, su garganta y la parte superior de su pecho son de color amarillento.
¿Dónde vive el Pinzón Palmero?
El pinzón palmero prefiere vivir en los bosques. Se le encuentra especialmente en los pinares, que son bosques de pino canario. Puede vivir tanto en bosques donde solo hay pinos como en aquellos donde se mezclan con otros tipos de árboles.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Palma chaffinch Facts for Kids