robot de la enciclopedia para niños

Pinus clausa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinus clausa
Pinus clausa.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (LR/NT)
Casi amenazado (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Pinus
Subgénero: Pinus
Especie: P. clausa
(Chapm. ex Engelm.) Sarg.
Distribución
distribución natural
distribución natural

El pino de la arena (Pinus clausa) es un tipo de arbusto o árbol pequeño. Pertenece a la familia de las Pinaceae, que incluye a todos los pinos.

Archivo:Pinus clausa foliage
Follaje y conos del pino de la arena

¿Dónde vive el pino de la arena?

Este pino suele medir entre 5 y 10 metros de altura. En algunos casos, puede crecer hasta los 21 metros. Se encuentra en dos zonas principales de Estados Unidos.

Ubicación geográfica del pino de la arena

Una de sus poblaciones se extiende por el centro de la península de Florida. La otra se encuentra en la parte occidental de la península de Florida y en la costa oeste de Alabama. Existe una distancia de unos 200 kilómetros entre estas dos poblaciones.

Hábitat ideal del pino de la arena

El pino de la arena prefiere crecer en suelos muy fértiles y arenosos. Estos suelos deben tener un buen drenaje, lo que significa que el agua no se estanca. En estos lugares, la competencia con otras plantas más grandes es menor. Esto se debe a las condiciones difíciles de crecimiento, como las que se encuentran en el matorral de Florida.

¿Cómo es el pino de la arena?

Las hojas de este pino son como agujas, llamadas acículas. Crecen en grupos de dos y miden entre 5 y 10 centímetros de largo. Sus conos, donde se guardan las semillas, miden de 4 a 8 centímetros.

La adaptación al fuego del pino de la arena

Una característica especial de este pino es su adaptación al fuego. En muchas zonas, sus conos permanecen cerrados durante muchos años. La palabra "clausa" en su nombre científico significa "cerrado". Estos conos solo se abren después de un incendio forestal natural. El fuego ayuda a que los árboles maduros mueran y, al mismo tiempo, abre los conos. Así, las semillas se dispersan y vuelven a crecer en la tierra quemada.

Sin embargo, algunas poblaciones de pino de la arena son diferentes. Sus conos se abren cuando maduran, y las semillas se dispersan sin necesidad de incendios.

¿Qué importancia tiene el pino de la arena?

Los bosques de pino de la arena son muy importantes para algunas especies de animales. Por ejemplo, son el hogar de un reptil en peligro de extinción llamado Neoseps reynoldsi.

Este árbol no es muy adecuado para producir madera para construcción. Esto se debe a que sus ramas crecen muy juntas. Por eso, cuando se utiliza, es principalmente para fabricar pulpa de madera, que se usa para hacer papel.

Clasificación científica del pino de la arena

El nombre científico Pinus clausa fue descrito por varios científicos. Entre ellos se encuentran Alvan Wentworth Chapman, George Engelmann y Charles Sprague Sargent. Fue publicado en un libro llamado A Manual of the Botany of the Northern United States en 1848.

Significado del nombre

  • Pinus: Es el nombre antiguo en latín para los pinos.
  • clausa: Es una palabra en latín que significa "cerrado", haciendo referencia a sus conos que permanecen cerrados.

Otros nombres para el pino de la arena

A lo largo del tiempo, este pino ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Pinus clausa subsp. immuginata
  • Pinus clausa var. immuginata
  • Pinus inops var. clausa
  • Pinus inops subsp. clausa

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pinus clausa Facts for Kids

kids search engine
Pinus clausa para Niños. Enciclopedia Kiddle.