robot de la enciclopedia para niños

Pilones de Cádiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torres de tendido eléctrico de Puntales y Matagorda
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Pilones de Cádiz 2018.jpg
Localización
Localidad Torre de Puntales, Cádiz
Torre de Matagorda, Puerto Real. EspañaBandera de España España
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural
Declaración 9 de mayo de 2007
Construcción 1957 - 1960
Estilo Arquitectura industrial

Las Torres del tendido eléctrico de Cádiz son dos grandes estructuras que se encuentran a cada lado de la entrada a la Bahía de Cádiz en Andalucía, España. Su función principal es llevar cables de electricidad de alta tensión desde una antigua central eléctrica hasta la red eléctrica principal del país.

Estas torres fueron diseñadas por el ingeniero italiano Alberto Toscano. Son muy especiales por su forma de construcción, que no es la habitual para este tipo de estructuras. Están preparadas para transportar energía con una tensión de 132 Kilovoltios.

¿Por qué las Torres de Cádiz tienen un diseño único?

Archivo:Cadizmast
Dibujo de la estructura de las torres.

El diseño tan particular de estas torres se eligió porque, en la época de su construcción (entre 1957 y 1960), las fábricas de acero en España no podían producir las piezas de acero muy grandes que se necesitaban para torres más convencionales. Además, importar esas piezas de otros países era demasiado caro.

La construcción de las torres fue dirigida por Remo Scalla, quien trabajó muy de cerca con Alberto M. Toscano. Este mismo equipo de ingenieros también colaboró en un proyecto similar en Italia, donde construyeron torres para cruzar el Estrecho de Mesina, uniendo la península italiana con la isla de Sicilia. El trabajo en las Torres de Cádiz comenzó a finales de 1957 y se terminó en 1960.

¿Cómo están construidas las Torres de Cádiz?

Archivo:Vista del pilón de Puntales
Torre de Puntales

Las torres tienen una altura impresionante: la de Cádiz mide 156 metros y la de Puerto Real, 160 metros. Su forma es como la de un mástil hueco que se va haciendo más estrecho hacia arriba, como un cono. En la parte de arriba, miden 6 metros de diámetro, y en la base, 20,7 metros.

Cada torre se apoya sobre una base fuerte de hormigón. En la parte superior, tienen una pieza en forma de rombo que sujeta los cables de alta tensión que van de una torre a la otra.

Archivo:Pilón de Puerto Real
Torre de Matagorda

Están hechas con muchas piezas metálicas galvanizadas (protegidas contra el óxido) que se unen formando un patrón de rombos y rectángulos. Por dentro, hay una escalera en espiral que permite subir hasta la parte más alta.

Cuando se terminaron, las torres fueron compradas por el Instituto Nacional de Industria. Cada torre está unida con 90.849 tornillos. Los cables están a una altura de 141,35 metros en la torre de Puntales y a 139,796 metros en la de Matagorda. La parte más baja de los cables está a 50 metros del suelo. La pieza superior que sujeta los cables mide 70 metros de largo, y los cables están separados por 12 metros. La base de cada torre tiene un tamaño máximo de 20,75 metros. En total, cada torre pesa 510 toneladas, y 50 de esas toneladas corresponden a la pieza superior. La superficie total que necesita pintura en cada torre es de unos 19.000 metros cuadrados.

Existe una torre eléctrica con un diseño parecido, llamada torre de Shújov en el río Oká, que se encuentra en Rusia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pylons of Cádiz Facts for Kids

  • Red de transporte de energía eléctrica
  • Torre de Shújov en el Río Oka
  • Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Bahía de Cádiz
kids search engine
Pilones de Cádiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.