Pilar López Sancho para niños
Datos para niños Pilar López Sancho |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1953 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid | |
Tesis doctoral | Estudio de la interacción gas-superficie por los métodos de espectroscopía en fase gas y en fase adsorbida (ionización superficial), desorción térmica y estimulada por bombardeo electrónico en el caso de CH4, CO2 y O, reacción de síntesis en superficie C + O -- CO (1979) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Física, profesora e investigadora | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Pilar López Sancho nació en Madrid, España, en 1953. Es una destacada científica española. Se especializa en Física, siendo profesora e investigadora.
Pilar es doctora en Ciencias Físicas. Trabaja como profesora de investigación en el CSIC. Allí forma parte del Departamento de Teoría y Simulación de Materiales. Este departamento pertenece al Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid.
Ha publicado muchos artículos en revistas científicas internacionales. Sus investigaciones se centran en la Teoría de la Materia Condensada. También estudia las propiedades electrónicas de materiales especiales. Estos incluyen los superconductores de alta temperatura, los nanotubos de carbono y el grafeno.
En 2022, recibió el importante Premio Emmy Noether. Este premio lo otorga la Sociedad Europea de Físicas.
Contenido
Su Camino en la Ciencia
Primeros Pasos y Estudios
Pilar López Sancho se licenció en Ciencias Físicas en 1975. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En la misma universidad, obtuvo su doctorado en 1979. Sus estudios se enfocaron en la Física del Estado Sólido. Esta rama de la física estudia cómo se comportan los materiales a nivel atómico.
Antes de terminar el bachillerato, Pilar no sabía si estudiar Matemáticas o Física. Finalmente, ella y cuatro amigas decidieron estudiar Física. Querían "entender las leyes del Universo". Al terminar su carrera, recibió una beca. Esta beca le permitió hacer su tesis doctoral. Su investigación se centró en la Física de Superficies. La realizó en el Centro de Física Aplicada Leonardo Torres Quevedo del CSIC.
Su tesis doctoral investigó cómo los gases interactúan con los metales. Este tema es muy importante en la Física de Superficies. Tiene muchas aplicaciones en la industria.
Investigando Materiales Sorprendentes
En 1979, Pilar viajó a Londres. Allí realizó una estancia de investigación en el Imperial College. En este lugar, comenzó a trabajar en la teoría de materiales. También estudió las propiedades electrónicas de los metales.
Al regresar a España, fue contratada por el Instituto de Física de Materiales del CSIC. En 1984, ocurrió un gran descubrimiento en la física. Se encontró la superconductividad de alta temperatura. Esto significa que ciertos materiales pueden conducir electricidad sin resistencia a temperaturas más altas de lo normal.
Desde 1986, Pilar se dedicó a estudiar estos materiales. Ha trabajado en el CSIC como investigadora científica. También ha sido profesora de investigación. Ha visitado otros centros de investigación importantes en el mundo. Algunos de ellos son el Centro Internacional de Física Teórica en Italia y la Universidad de Cambridge en Inglaterra. También ha estado en la Universidad de California en Estados Unidos.
Su Impacto y Reconocimientos
Apoyando a las Mujeres en la Física
Pilar López Sancho es una figura importante en la comunidad científica. Es miembro del Comité Ejecutivo de la Real Sociedad Española de Física (RSEF). También preside el Grupo Especializado de "Mujeres en Física" de la RSEF. Además, es miembro de la Sociedad Americana de Física.
Fue presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT). A través de estos roles, Pilar apoya a las mujeres en la ciencia. Ayuda a que más chicas se interesen por la física y la tecnología.
Descubriendo Nuevas Propiedades de Materiales
Su carrera científica se ha centrado en la Física de la Materia Condensada. Ha investigado las propiedades electrónicas de materiales muy especiales. Entre ellos están los superconductores de alta temperatura. También ha estudiado los nanotubos de carbono y el grafeno.
Estos materiales tienen propiedades únicas. No se pueden explicar con las teorías antiguas. Por eso, se necesitan nuevas técnicas para entenderlos. El objetivo es usar sus propiedades para crear nuevos dispositivos. Estos dispositivos pueden mejorar nuestra vida diaria. Pilar López Sancho ha dicho que el grafeno es un descubrimiento muy importante. Lo es tanto por sus propiedades como por sus posibles usos.
Premios y Distinciones
En 2022, Pilar López Sancho recibió el prestigioso premio Emmy Noether. Este reconocimiento es otorgado por la Sociedad Europea de Físicas. Es un honor muy grande en el campo de la física.