robot de la enciclopedia para niños

Peña Cebollera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cebollera Vieja
Cebollera Vieja.JPG
Peña Cebollera
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Ayllón
Coordenadas 41°09′54″N 3°32′23″O / 41.165044444444, -3.5397111111111
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid (Somosierra)
SegoviaFlag Segovia province.svg Segovia (Santo Tomé del Puerto)
GuadalajaraFlag Guadalajara Province.svg Guadalajara(El Cardoso de la Sierra)
Características generales
Tipo Macizo granítico de plegamiento
Altitud 2128 m s. n. m.
Prominencia 1000 m, aprox.
Montañismo
1.ª ascensión Ancestral
Ruta Desde Somosierra por la falda oeste
Mapa de localización
Cebollera Vieja ubicada en España
Cebollera Vieja
Cebollera Vieja
Ubicación en España.

La Peña Cebollera, también conocida como Cebollera Vieja o pico de las Tres Provincias, es una montaña importante en España. Se encuentra en la sierra de Ayllón, que forma parte del Sistema Central. Su altura es de 2128 metros sobre el nivel del mar.

Esta montaña es especial porque en su cima se unen los límites de tres provincias españolas: Madrid, Guadalajara y Segovia. Para marcar este punto, hay un monumento en la cumbre. La Peña Cebollera se eleva cerca del puerto de Somosierra, un lugar clave para las conexiones en el centro de España. La localidad de Somosierra es el punto más cercano para quienes quieren subir a la montaña.

¿Dónde se encuentra la Peña Cebollera?

La Peña Cebollera es el pico principal de una cadena montañosa llamada sierra Cebollera. Esta cadena se extiende hacia el sur desde la Peña Cebollera.

Picos cercanos a la Peña Cebollera

Además del pico principal, hay otras cumbres importantes cerca. Algunas de ellas son:

  • La Peña de los Abantos, con 2124 metros de altura.
  • El Cerro del Recuenco, que mide 2084 metros.
  • La Cabeza del Tempraniego, con 2069 metros.
  • El Cuchar Quemado, que alcanza los 2045 metros.
  • El Alto de la Fuente de Cabezuelas, de 1885 metros.

¿Cómo se formó la Peña Cebollera?

La geología de la Peña Cebollera es muy interesante. En su lado este, se pueden ver restos de antiguos glaciares. Estos se formaron durante la Edad de Hielo. La acumulación de nieve, empujada por el viento, creó estas formaciones.

Formaciones glaciares en la montaña

Hay dos formaciones glaciares principales:

  • El de la Garganta: Tiene una orientación noreste y una pendiente muy pronunciada.
  • El del Recuenco: Forma una depresión más suave al sureste de la cumbre.

¿Qué ríos nacen en la Peña Cebollera y qué vegetación tiene?

En las faldas de la Peña Cebollera nacen dos ríos importantes. Hacia el sur, nace el río Jarama. Hacia el oeste, nace el río Duratón.

Bosques y árboles de la zona

Las zonas más bajas de la montaña están cubiertas de árboles. Se pueden encontrar robles, encinas y pinos. Hay muchas zonas con pino silvestre que han sido plantadas. También, de forma especial, en la ladera sur se encuentra el hayedo de Montejo. En la ladera oeste, se puede ver el abedular de Somosierra.

¿Qué protección tiene la Peña Cebollera?

La zona de la Peña Cebollera es un lugar natural muy valioso. Por eso, se ha declarado un área protegida.

La Reserva Natural del Macizo del Lobo-Cebollera

El 8 de noviembre de 2005, se creó la Reserva Natural del Macizo del Lobo-Cebollera. Esta reserva protege el área que conecta la Peña Cebollera con el Pico del Lobo. Es una zona natural que se mantiene casi sin cambios por la actividad humana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peña Cebollera Facts for Kids

kids search engine
Peña Cebollera para Niños. Enciclopedia Kiddle.