robot de la enciclopedia para niños

Pico Torre de Marboré para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pico Torre de Marboré
Tour du Marboré
Tour du Marboré sud.jpg
Vista de la fachada sur en verano
Localización geográfica
Área protegida Parque nacional de los Pirineos y Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Cordillera Macizo de Monte Perdido
Sierra Monte Perdido
Coordenadas 42°41′08″N 0°01′02″O / 42.6856, -0.01722
Localización administrativa
País España
Francia
División Fanlo
Altos Pirineos
Características generales
Altitud 3009 metros
Prominencia 103 metros
Montañismo
Ruta Desde Goriz o desde Sarradets
Mapa de localización
Pico Torre de Marboré ubicada en Aragón
Pico Torre de Marboré
Pico Torre de Marboré
Ubicación en Aragón.

La Torre de Marboré, también conocida como Torre de Gavarnie, es una montaña impresionante que forma parte de la cordillera de los Pirineos. Se encuentra en el Macizo de Monte Perdido, un grupo de montañas muy altas.

Esta cumbre, que significa la parte más alta de una montaña, está justo en la frontera entre dos países: España y Francia. Por el lado español, pertenece al Valle de Ordesa, y por el lado francés, al Circo de Gavarnie.

La Torre de Marboré es especial porque forma parte de dos importantes áreas protegidas. Está dentro del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido en España y también en el Parque Nacional de los Pirineos en Francia. Esto ayuda a proteger su belleza natural.

¿Qué hace especial a la Torre de Marboré?

La Torre de Marboré, junto con otras montañas cercanas como el Casco, los Picos de la Cascada y el pico Marboré, forma una pared de roca gigantesca. Esta pared es la cara norte del Circo de Gavarnie.

Desde el fondo del valle hasta la cima de estas montañas, hay una diferencia de altura de 1500 metros. Es como si se levantara una pared enorme. En esta zona se encuentra la Cascada de Gavarnie, que es la cascada más alta de Europa, con 425 metros de caída.

Rutas para llegar a la cima

Para subir a la Torre de Marboré, hay diferentes caminos, dependiendo de si empiezas en España o en Francia.

Rutas desde España

Si vienes desde España, normalmente se llega en coche hasta la pradera del Valle de Ordesa o hasta el Valle de Bujaruelo.

Desde Ordesa, una ruta común es subir primero al refugio de Góriz. Este refugio está a 2190 metros de altura y se tarda unas 4 horas en llegar. Es un punto clave para explorar toda la zona.

Después de Góriz, se sigue el camino hacia la Brecha de Rolando. Se llega a un collado (un paso entre montañas) que está entre la Torre de Marboré y el Casco. Desde allí, se inicia el ascenso final a la cumbre. También se puede llegar a este mismo punto desde Ordesa subiendo por el Circo de Cotatuero o por el Circo de Carriata.

Rutas desde Francia

Si prefieres empezar desde Francia, la aproximación se hace desde la estación de esquí de Gavarnie-Gèdre. Esta estación te deja más cerca de la cumbre.

Desde Gavarnie-Gèdre, o también desde Bujaruelo, se sube hasta el refugio francés de Sarradets. Luego, se continúa hacia la Brecha de Rolando. Desde allí, se rodea la ladera sur de la cresta hacia el este hasta llegar al collado entre la Torre de Marboré y el Casco. Desde este punto, se comienza el último tramo para alcanzar la cima.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tour du Marboré Facts for Kids

kids search engine
Pico Torre de Marboré para Niños. Enciclopedia Kiddle.