Pico Caldoveiro para niños
Datos para niños Pico Caldoveiro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Coordenadas | 43°14′07″N 6°06′57″O / 43.2352, -6.1158 | |
Datos generales | ||
Administración | Principado de Asturias | |
Grado de protección | Paisaje protegido | |
Legislación | Sin declarar | |
N.º de localidades | Concejos de Proaza, Yernes y Tameza, Teverga | |
Superficie | 113,59 km² | |
El pico Caldoveiro es una cadena de montañas que se encuentra en el Principado de Asturias, al norte de España. Esta zona natural abarca una gran extensión de terreno, unas 11.359 hectáreas, distribuidas en los municipios de Proaza, Yernes y Tameza, Grado y Teverga. La montaña más alta de esta cadena es el pico Caldoveiro, que mide 1.354 metros de altura. Se puede subir fácilmente a este pico desde el pueblo de Villabre. Toda esta sierra forma parte del parque natural de Peña Ubiña, La Mesa y también incluye un lugar especial llamado monumento natural de los puertos de Marabio.
¿Qué zonas importantes tiene el Pico Caldoveiro?
El Pico Caldoveiro se divide en cuatro grandes áreas, cada una con sus propias características:
- Los puertos de Marabio: Esta es la zona central de la sierra.
- Las cuencas de los ríos Xordón y el arroyo de la Cavadura: Estas se encuentran en el municipio de Grado.
- La cuenca del río Tameza: Es el área alrededor de este río.
- El valle del río Trubia y del río Teverga: Esta es la zona más grande de todas.
¿Cómo se protege el Pico Caldoveiro?
El Gobierno del Principado de Asturias ha reconocido la importancia de esta zona por su naturaleza y su entorno especial en los Puertos de Marabio. Por eso, le ha dado una protección especial bajo el nombre de «Paisaje Natural Protegido del Pico Caldoveiro». Aunque esta protección aún no tiene reglas muy detalladas, se aplican las leyes generales para cuidar el medio ambiente.
Véase también
En inglés: Caldoveiro Peak Facts for Kids