Pico Bóveda para niños
Datos para niños Pico Bóveda |
||
---|---|---|
![]() Pico Bóveda y su canal sureste, flanqueada por muros de roca
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Cantábrica | |
Sierra | Sierra del Cordel | |
Coordenadas | 43°02′51″N 4°22′38″O / 43.04745, -4.37735 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 2067 m s. n. m. | |
Prominencia | 48 m | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde el collado de la Fuente del Chivo y desde Alto Campoo | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cantabria
|
||
El pico Bóveda es una montaña que forma parte de la cordillera Cantábrica, específicamente en la sierra del Cordel. Se eleva a 2067 metros sobre el nivel del mar. Esta cumbre se encuentra entre otras dos montañas importantes: el Cueto de la Horcada, que mide 2111 metros, y el Cornón, con 2125 metros. Además, el pico Bóveda marca el límite entre dos municipios: Polaciones al norte y Campoo de Suso al sur.
¿Dónde nace el río Guares?
En la parte sureste de esta montaña, nace el río Guares. Este río fluye hasta unirse con el río Híjar cerca de Riaño de Campoo.
¿Cómo se puede subir al Pico Bóveda?
Existen varias rutas para los amantes del montañismo que desean llegar a la cima del pico Bóveda. Estas rutas suelen comenzar desde el collado de la Fuente del Chivo o desde la estación de esquí de Alto Campoo. A continuación, te presentamos algunas de las opciones:
- Ruta 1: Puedes llegar al Bóveda desde el collado de la Fuente del Chivo, pasando primero por la cima del Cornón.
- Ruta 2: Otra opción es subir por la ladera sur del Bóveda en línea recta, especialmente cuando hay nieve cubriendo el terreno.
- Ruta 3: También es posible ascender por el canal sureste de la montaña.
- Ruta 4: Finalmente, puedes acceder al Bóveda desde la cresta que lo conecta con el Cueto de la Horcada.