robot de la enciclopedia para niños

Piña (tela filipina) para niños

Enciclopedia para niños

La tela de piña es un tejido tradicional de Filipinas. Se fabrica a partir de las fibras que se encuentran en las hojas de la planta de piña o ananá. Las piñas llegaron a Filipinas en el siglo XVII desde Sudamérica y desde entonces se cultivan mucho allí.

Las hojas de piña se usan para crear textiles lujosos, brillantes y con apariencia de encaje, conocidos como nipis. En febrero de 2018, la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes, junto con el gobierno de la provincia de Aclán, comenzaron el proceso para que este tejido sea reconocido en las Listas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

Historia de la tela de piña

Archivo:Kerchief MET 25.132.8
Pañuelo del siglo XIX hecho con fibra de piña y lino, en el Museo Metropolitano de Arte.
Archivo:Tampuhan by Juan Luna
Tampuhan (1895), pintura de Juan Luna. Muestra a una mujer filipina con un traje tradicional hecho de fibra de piña.

Las plantas de piña fueron traídas a Filipinas por los españoles durante la época colonial. Desde el siglo XVII, una variedad de piña llamada "Red Spanish" se cultivaba específicamente para producir esta tela. Las técnicas para extraer las fibras y tejerlas se adaptaron de las tradiciones locales, que ya se usaban para hacer tela de abacá, una fibra similar.

La fibra de piña se tejía para crear telas nipis muy brillantes, que parecían encajes. A menudo se decoraban con bordados florales muy detallados. Había dos tipos principales de bordado: calado y sombrado.

La tela de piña como lujo

Durante el período colonial español, la tela de piña era un producto de lujo que se exportaba desde Filipinas. Se hizo muy popular entre la nobleza europea en los siglos XVIII y XIX. Las telas nipis eran consideradas exóticas y muy elegantes.

Algunos ejemplos de su uso por la realeza incluyen:

Muchos museos alrededor del mundo tienen ejemplos de textiles de fibra de piña bordados del siglo XIX, lo que demuestra su importancia histórica.

Uso local en Filipinas

En Filipinas, la fibra de piña se usa para hacer varias prendas tradicionales. El barong tagalog para hombres y el baro't saya y el traje de mestiza para mujeres, eran prendas que usaban las clases altas. También se hacían pañuelos de fibra de piña, usados solo por mujeres. La tela es muy fina y porosa, lo que la hace perfecta para el clima tropical de las islas.

La industria de la tela de piña sufrió mucho durante la Segunda Guerra Mundial, pero ahora está empezando a recuperarse.

Cómo se produce la tela de piña

Archivo:Pineapple-fiber-extraction
Una hoja de piña siendo raspada para obtener las fibras.

Para hacer la tela, primero se corta la hoja de piña y se extraen las fibras. Estas fibras son largas y un poco rígidas. Cada hebra de fibra se raspa a mano y luego se anuda una por una para formar un hilo continuo. Este hilo se teje a mano para crear la tela de piña.

Lugares de producción

La ciudad de Kalibo, en la provincia de Aclán, es el lugar más importante y antiguo donde se fabrica tela de piña en Filipinas. Desde allí, se exporta a muchas partes del mundo, especialmente a América del Norte y Europa. El tejido de fibra de piña es una tradición muy antigua que ha sido revivida en los últimos 20 años.

La seda de piña es considerada la "reina de las telas filipinas" y es la preferida por la élite del país. Por ejemplo, durante la cumbre de la APEC en 1996, que se celebró en Filipinas, los líderes mundiales usaron barongs tagalog hechos de fibra de piña de Kalibo para la foto oficial.

Algunos de los productores de tela de piña incluyen La Herminia Piña Weaving Industry y Malabon Pina Producers and Weavers Association.

Usos de la tela de piña

La tela de piña es ligera pero firme, tiene una apariencia transparente y una textura suave como la seda. Hoy en día, se usa principalmente para hacer las prendas nacionales de Filipinas, como el barong tagalog y el baro't saya, así como otras prendas formales. También se utiliza para hacer manteles, bolsos, tapetes y otras prendas de vestir.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piña Facts for Kids

  • Abacá
  • Batik
  • Inabel
  • Malong
  • Nata de piña
  • Tapis
  • T'nalak
kids search engine
Piña (tela filipina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.