Phuntsok Wangyal para niños
Datos para niños Phuntsok Wangyal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de octubre de 1922 Xiaqiong (República Popular China) |
|
Fallecimiento | 30 de marzo de 2014 Pekín (República Popular China) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | China | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y escritor | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Comunista de China | |
Phuntsok Wangyal Goranangpa, también conocido como Phünwang, fue una figura importante en la historia del Tíbet y China. Nació en 1922 en Batang, una región del Tíbet oriental. Es conocido por haber fundado un grupo político en el Tíbet y por su papel en las relaciones entre el Tíbet y China en tiempos modernos. Fue detenido en 1960 y pasó muchos años en una prisión en China. Vivió en Pekín hasta su fallecimiento en 2014.
Contenido
La vida de Phuntsok Wangyal
Phünwang nació en Batang, en la provincia de Kham, Tíbet. Desde joven, mostró interés en los asuntos de su región.
Sus primeros pasos en la política
Phünwang comenzó su activismo mientras estudiaba en Nankín, China. Allí, fundó en secreto un grupo político. Hasta 1949, organizó un movimiento para influir en la región de Kham.
El objetivo de Phünwang era lograr un Tíbet unido y con cambios importantes en su sociedad. Quería modernizar y democratizar el Tíbet. Al mismo tiempo, su grupo se enfrentaba a un líder militar afiliado a otro grupo político chino. Por un tiempo, Wangyal dio charlas en una escuela en Lhasa en la década de 1940.
Su unión con el Partido Comunista de China
En 1949, el gobierno tibetano expulsó a Phünwang. Después de esto, se unió a la lucha del Partido Comunista de China. Su grupo tibetano se unió al Partido Comunista de China, lo que significó que tuvo que dejar de lado sus metas de un Tíbet independiente.
Phünwang tuvo un papel importante en la organización del partido en Lhasa. También fue el traductor oficial del joven Dalái lama durante sus reuniones con Mao Zedong en Pekín entre 1954 y 1955.
Años difíciles y su liberación
En la década de 1950, Phünwang era el tibetano de más alto rango en el Partido Comunista de China. Aunque hablaba chino muy bien y estaba comprometido con las ideas del partido, su gran dedicación al bienestar de los tibetanos lo hizo sospechoso para algunos de sus compañeros.
Finalmente, en 1958, fue puesto bajo arresto en su casa. Dos años después, en 1960, fue encarcelado en Pekín y permaneció aislado durante 18 años. Durante su tiempo en prisión, su esposa, que era tibetana y vivía en Pekín con sus hijos, falleció mientras estaba detenida. Todos sus hijos fueron enviados a diferentes lugares de detención. No fue hasta 1975 que le informaron que su familia estaba viva y había estado en una prisión de alta seguridad. Su hermano menor también estuvo detenido en la misma prisión durante 16 años sin que Phünwang lo supiera.
Phuntsok Wangyal Goranangpa fue reconocido oficialmente unos años después de su liberación en 1978. Sin embargo, se quedó en Pekín sin mucho contacto con el exterior. Más tarde, le ofrecieron un cargo importante en el gobierno de la Región Autónoma del Tíbet, pero él lo rechazó.
Sus últimas ideas y fallecimiento
Se publicó una biografía sobre él en inglés, que destaca la importancia de entender los intereses del pueblo tibetano para lograr la paz y la unidad en China.
En sus últimos años, Phünwang escribió cartas abiertas a líderes chinos. En una de ellas, en 2006, sugirió que permitir el regreso del Dalái lama al Tíbet sería bueno para la estabilidad de la región. También expresó su preocupación de que si el "problema del Tíbet" no se resolvía, podría volverse más complicado.
Falleció el 30 de marzo de 2014, en un hospital de Pekín.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Phuntsok Wangyal Facts for Kids