Photomuseum para niños
Datos para niños Photomuseum |
||
---|---|---|
Argazki & Zinema Museoa Zarautz | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Dirección | 20800 | |
Coordenadas | 43°17′04″N 2°10′40″O / 43.284447, -2.177849 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1993 | |
Sitio web oficial | ||
El Photomuseum, también conocido como el Museo de la Fotografía y el Cine de Zarauz, es un lugar fascinante dedicado a la historia de la imagen. Se encuentra en la ciudad de Zarauz, en la provincia de Guipúzcoa, España.
Este museo abrió sus puertas por primera vez en septiembre de 1993. Más tarde, en noviembre de 2005, fue renovado para ofrecer una mejor experiencia a sus visitantes. El Photomuseum está ubicado en un edificio llamado Villa Manuela.
Dentro del museo, puedes explorar una exposición permanente que te muestra cómo han evolucionado la fotografía y el cine a lo largo del tiempo. El Photomuseum es gestionado por la Fundación Museo Vasco de Fotografía.
¿Cómo se organiza el Photomuseum?
El Photomuseum está diseñado para que puedas recorrer la historia de la imagen de forma organizada. Se divide en varias plantas, cada una dedicada a un tema diferente.
Explorando las plantas del museo
El museo cuenta con cinco plantas principales para las exposiciones, además de otras áreas importantes:
- Planta 4: Los inicios de la imagen. Aquí descubrirás cómo se intentaba capturar imágenes antes de que existiera la fotografía.
- Planta 3: La evolución de la técnica fotográfica. En esta planta, aprenderás sobre los inventos y mejoras que hicieron posible la fotografía tal como la conocemos.
- Planta 2: Diferentes tipos de fotografía. Conoce los distintos estilos y temas que los fotógrafos han explorado a lo largo de la historia.
- Planta 1: La fotografía en la vida diaria y el cine. Esta sección te muestra cómo la fotografía se ha usado en nuestra vida y cómo nació el cinematógrafo, el aparato que dio origen al cine.
- Planta 0: Entrada y exposiciones especiales. Es la planta baja, donde se encuentra la entrada y donde puedes ver exposiciones temporales que cambian cada cierto tiempo.
Además de las áreas de exposición, en la planta superior del edificio se encuentran las oficinas del museo, una biblioteca y una sala de lectura. Estos espacios son ideales para investigar más sobre fotografía y cine.