Philippe Tome para niños
Datos para niños Philippe Tome |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Philippe Vandevelde | |
Nacimiento | 24 de febrero de 1957 Schaerbeek (Bélgica) |
|
Fallecimiento | 5 de octubre de 2019 Watermael-Boitsfort (Bélgica) |
|
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historietista | |
Empleador | Le Journal de Spirou | |
Obras notables | El pequeño Spirou | |
Philippe Vandevelde, más conocido como Philippe Tome, fue un talentoso guionista de historietas belga. Nació en Bruselas el 24 de febrero de 1957 y falleció el 5 de octubre de 2019. Es famoso por haber creado series de cómics muy populares como Le Petit Spirou, junto con Janry, y SODA, con Luc Warnant y Bruno Gazzotti.
Contenido
¿Cómo empezó Philippe Tome en el mundo de los cómics?
Sus primeros pasos en las historietas
Cuando Philippe Tome tenía ocho años, tuvo un problema de visión que lo dejó sin poder ver por algunas semanas. Durante ese tiempo, le leyeron varias historietas, como Le Poignard Magique (de las Aventuras de Corentin Feldoë) y Le Sceptre d'Ottokar (de las Aventuras de Tintin). Esta experiencia fue su primer contacto con el mundo de los cómics. Cuando recuperó la vista, su gusto por las historietas continuó creciendo.
Alrededor de los veinte años, Tome estudió en la Universidad Libre de Bruselas y en la École Nationale Supérieure des Arts Visuels de La Cambre. Después, comenzó su carrera profesional como autor de historietas. Al principio, trabajó con otros artistas como Dupa (Luc Dupanloup), Philippe Turk y Robert DeGroot.
Su encuentro con el dibujante Janry fue muy importante, ya que se hicieron grandes amigos. A partir de entonces, Tome decidió especializarse en escribir guiones para cómics, lo que en francés se conoce como BD (bande dessinée).
El gran salto con Spirou y Fantasio
En 1981, Philippe Tome se unió a la editorial Dupuis y a la revista Spirou. Allí realizó varias tareas, como ilustraciones y colaboraciones. Poco después, le propusieron escribir los guiones para la famosa serie Spirou et Fantasio. Él aceptó, pero con la condición de que su amigo Janry se encargara de los dibujos. Juntos trabajaron en esta serie desde 1982 hasta 1998.
Sus primeras historias para la revista fueron un éxito inmediato. Los lectores sintieron que el dúo Tome y Janry había logrado capturar el espíritu y el estilo de André Franquin, quien había hecho muy popular la serie en los años 60.
Además, Tome creó la serie SODA en 1984, primero con Luc Warnant y luego con Bruno Gazzotti como dibujantes. En esta serie, el personaje principal, Solomon David (SODA), era un policía de Nueva York que se hacía pasar por pastor bautista para que su madre, que tenía problemas de corazón, no se preocupara por su peligrosa profesión.
El éxito de El pequeño Spirou
En 1987, Philippe Tome, siempre con la editorial Dupuis, imaginó y creó Le Petit Spirou. Esta serie exploraba la infancia del famoso héroe de los cómics. Tome incluso diseñó algunos personajes importantes de esta nueva serie, como el señor Mégot y el abate Langélusse.
Le Petit Spirou fue una serie original y divertida, que abrió un nuevo camino en los cómics infantiles. Se destacó por su tono alegre y por la forma sensible en que abordaba diferentes temas, siendo un poco diferente al estilo más clásico de la serie "Spirou y Fantasio". Rápidamente, Le Petit Spirou se convirtió en un gran éxito, superando incluso la popularidad de la serie original.
Philippe Tome también exploró otros géneros. Con Christian Darasse, creó la serie Le Gang Mazda (Dupuis 1991). También escribió Sur la Route de Selma (con dibujos de Philippe Berthet) en 1991, una obra que se publicó en la colección «Aire Libre».
Más tarde, para la editorial Dargaud, Tome creó la colección "Cosmo" en 2005. Esta colección buscaba combinar lo mejor de tres grandes estilos de cómics: el franco-belga, el manga y los cómics estadounidenses. Para esta colección, lanzó dos nuevas series: "Feux" (con Marc Hardy en los dibujos) y "Rages" (con Dan Verlinden).
¿Qué obras importantes publicó Philippe Tome?
Philippe Tome fue el guionista de muchos álbumes y series de cómics, entre ellos:
- Spirou et Fantasio, con Janry (dibujo), Dupuis, 14 volúmenes, 1984-1998.
- Soda, con Luc Warnant y luego con Bruno Gazzotti (dibujo), Dupuis, 12 volúmenes, 1987-2005.
- Le Petit Spirou, con Janry (dibujo), Dupuis, 15 volúmenes, 1990-2010.
- Sur la route de Selma, con Philippe Berthet (dibujo y coloración), Dupuis, colección « Aire Libre », 1990.
- Le Gang Mazda, con Christian Darasse (dibujo), Dupuis :
-
- Le Gang Mazda pouponne, 1992.
- Le Gang Mazda roucoule, 1993.
- Le Gang Mazda cartonne, 1993.
- Le Gang Mazda accélère, 1995.
- Le Gang Mazda s'enflamme, 1996.
- Feux, con Marc Hardy (dibujo), Dargaud, colección « Cosmo » :
-
- Fille des reptiles, 2005.
¿Qué premios ganó Philippe Tome?
Philippe Tome, junto con el dibujante Janry, ganó tres premios Alph'Art en el Festival international de la bande dessinée d'Angoulême. Estos premios los obtuvo en las categorías "Juventud" y "Humor" por sus series Spirou et Fantasio y Le Petit Spirou.
¿Sus obras fueron adaptadas a otros medios?
Sí, algunas de sus obras fueron adaptadas. La serie Spirou et Fantasio ya había sido adaptada para la televisión. Además, Le Petit Spirou fue llevada a la pantalla pequeña en 2012. También, en 2008, se consideró una adaptación de la serie SODA para una película, un proyecto que seguía en desarrollo en 2012.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Philippe Vandevelde Facts for Kids