Philippe Ariès para niños
Datos para niños Philippe Ariès |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Émile Henri François Marie Philippe Ariès | |
Nacimiento | 21 de julio de 1914 Blois (Loir y Cher, Francia) |
|
Fallecimiento | 9 de febrero de 1984 Toulouse (Alto Garona, Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Primerose Lascazas de Saint-Martin | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, medievalista y profesor universitario | |
Área | Edad Media, historia de las mentalidades e historia cultural | |
Empleador |
|
|
Partido político | Action française | |
Distinciones |
|
|
Philippe Ariès (nacido en Blois, Francia, el 21 de julio de 1914 y fallecido en París el 8 de febrero de 1984) fue un importante historiador francés.
Contenido
¿Quién fue Philippe Ariès?
Philippe Ariès fue un historiador que se dedicó a estudiar cómo pensaban y vivían las personas en el pasado. Se le conoce por sus ideas sobre la historia de las mentalidades, que es una forma de entender cómo las sociedades veían el mundo en diferentes épocas.
Los primeros años de Philippe Ariès
Ariès creció en una familia con fuertes creencias católicas y que apoyaba la monarquía (un sistema de gobierno con reyes). Estudió en escuelas importantes como el Lycée Saint-Louis-de-Gonzague y el Lycée Janson de Sailly.
Durante su juventud, participó en algunas organizaciones estudiantiles. Colaboró en una revista llamada L'étudiant français. Con el tiempo, se fue alejando de algunas ideas más estrictas, definiéndose a sí mismo como alguien que valoraba las tradiciones.
Su carrera profesional y sus innovaciones
Después de intentar varias veces entrar en la carrera de historia, Philippe Ariès comenzó a trabajar en 1943 en el Instituto de Frutas y Cítricos Coloniales. Allí fue jefe del servicio de documentación hasta 1979.
En este puesto, Ariès fue muy innovador. Fue uno de los primeros en Francia en usar el microfilm (en 1956) y la informática (en 1965) para organizar y guardar información. Esto fue un gran avance para la época.
También trabajó como director de colecciones en la editorial éditions Plon. En 1977, su trabajo como historiador fue reconocido oficialmente cuando se unió a la prestigiosa Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) como director de estudios.
Colaboraciones importantes
Philippe Ariès tuvo una relación profesional con otro famoso pensador, Michel Foucault. Ariès ayudó a que una de las obras más conocidas de Foucault, Historia de la locura en la época clásica, fuera publicada por la editorial Plon.
¿Qué estudió Philippe Ariès?
Philippe Ariès fue un historiador muy original. Él mismo se describía como un "historiador de domingo", lo que significaba que no seguía los caminos tradicionales.
Primero se interesó por la demografía histórica, que estudia cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo. En este campo, aplicó sus métodos innovadores para analizar datos.
Más tarde, se dedicó a la historia de las mentalidades. Esta área de estudio busca entender cómo las personas de diferentes épocas pensaban, sentían y veían el mundo. Ariès se convirtió en una figura clave en este campo.
También fue muy importante por su contribución al uso de la iconografía (el estudio de las imágenes y símbolos) en la investigación histórica. Él mostró cómo las imágenes pueden ayudarnos a entender mejor el pasado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Philippe Ariès Facts for Kids