Peñón de Cayaguanca para niños
Datos para niños Peñón de Cayaguanca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Coordenadas | 14°21′57″N 89°10′05″O / 14.365944444444, -89.168175 | |
Localización administrativa | ||
País | El Salvador Honduras |
|
División | Departamento de Chalatenango | |
Localización | Chalatenango, El Salvador | |
Características generales | ||
Altitud | 1621 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en El Salvador.
|
||
El Peñón de Cayaguanca es una impresionante formación rocosa que se eleva en el paisaje de Centroamérica. Su nombre significa "Piedra que mira a las estrellas", lo que nos da una idea de su altura y majestuosidad. Este peñón es un punto de interés natural y cultural.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Peñón de Cayaguanca?
El Peñón de Cayaguanca se localiza cerca del pueblo de San Ignacio, en el Departamento de Chalatenango, en El Salvador. Lo interesante es que esta gran roca es compartida por dos países: El Salvador y Honduras.
Su cima alcanza una altura de 1.621 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en un lugar con vistas espectaculares y un punto de referencia importante en la región.
La Leyenda del Peñón de Cayaguanca
El Peñón de Cayaguanca no es solo una roca grande; también tiene una leyenda antigua que explica su origen. Esta historia ha sido contada de generación en generación por las comunidades indígenas que vivían cerca de la peña.
¿Quiénes son los personajes principales de la leyenda?
La leyenda cuenta la historia de una comunidad indígena que vivía cerca de esta roca. En esa comunidad, había un líder muy respetado y su hija. La joven era muy querida y muchos en el pueblo querían casarse con ella. Entre ellos estaba un guerrero llamado Cayaguanca.
Cayaguanca no tenía muchas riquezas, pero había ganado el corazón de la princesa. Ellos se encontraban en secreto para que el padre de ella no se enterara de su amor.
¿Cómo se formó el Peñón según la leyenda?
Un día, el líder descubrió la relación secreta de su hija. Enojado, ordenó que Cayaguanca fuera atado en la cima de la peña y lo dejaran allí. La leyenda dice que las lágrimas del guerrero, llenas de tristeza, cayeron sobre la tierra.
Estas lágrimas se convirtieron en rocas y fueron creciendo hasta cubrir por completo al guerrero. Así, según la leyenda, se formó lo que hoy conocemos como el Peñón de Cayaguanca, una roca que guarda una historia de amor y tristeza.