Pezuña para niños
Una pezuña es una uña muy desarrollada y especial. A diferencia de nuestras uñas o las garras de otros animales, la pezuña cubre todo el dedo del animal, formando una especie de "casco" muy resistente. También tiene una parte dura en la planta, llamada suela.
Muchos mamíferos tienen pezuñas, sobre todo los que se conocen como ungulados. Aunque la mayoría de los ungulados tienen pezuñas, no todos los animales con pezuñas son ungulados. Por ejemplo, el capibara, un roedor grande, tiene estructuras parecidas a pezuñas.
Los animales con pezuñas suelen caminar apoyando todo su peso en la punta de sus dedos, que están cubiertos por la pezuña. A estos animales se les llama ungulígrados. Esto es diferente de cómo caminamos los humanos o los osos, que apoyamos toda la planta del pie (somos plantígrados). También es distinto de cómo caminan los gatos o los perros, que lo hacen sobre sus dedos y una parte de la pata (son digitígrados).
Entre los animales ungulígrados, hay una tendencia a tener menos dedos. Sin embargo, lo hacen de diferentes maneras:
- Los artiodáctilos (como las ovejas, cabras, venados, camellos, vacunos y cerdos) apoyan su peso entre el tercer y cuarto dedo. Por eso, suelen tener un número par de pezuñas (2 o 4), y dos de ellas son mucho más grandes. A menudo se les llama animales de "pezuña hendida" o "partida".
- Los perisodáctilos (caballos, asnos, rinocerontes y tapires) apoyan su peso principalmente en el tercer dedo. Por esta razón, tienden a perder los dedos de los lados y suelen tener un número impar de pezuñas en cada pata. Por ejemplo, los équidos (caballos y asnos) solo tienen una pezuña en cada pata, que corresponde a su tercer dedo. Algunos perisodáctilos, como los tapires, pueden tener cuatro dedos en las patas delanteras.
Contenido
Anatomía de la pezuña: ¿Cómo funciona?
La pezuña, también conocida como casco en animales como los caballos, envuelve la parte final del dedo del animal. Dentro de ella se encuentran huesos importantes y tejidos blandos que ayudan a amortiguar los golpes.
Partes principales de la pezuña
La pezuña está formada por varias partes clave:
- La lámina: Es la pared exterior dura que vemos.
- Las barras: Son extensiones de la pared que se doblan hacia el centro de la suela.
- La suela: Es la parte inferior de la pezuña que toca el suelo.
- La ranilla: Es una estructura en forma de "V" o "W" en la parte inferior de la pezuña, que ayuda a absorber impactos.
- Las estructuras de tejidos blandos: Son partes internas que absorben los golpes.
Funciones importantes de la pezuña
Las pezuñas tienen muchas funciones vitales para los animales:
- Soportar el peso: Aguantan el peso del animal al caminar o correr.
- Disipar el impacto: Ayudan a que la energía del golpe contra el suelo se distribuya y no dañe los huesos.
- Proteger: Cuidan los tejidos y huesos delicados que están dentro de la pezuña.
- Proporcionar tracción: Dan agarre al animal para que no resbale.
Factores que afectan la salud de la pezuña
La forma y la salud de una pezuña pueden verse afectadas por varios elementos, como:
- La genética del animal.
- La forma natural de su pata.
- Las condiciones del ambiente donde vive.
- El tipo de actividad física que realiza.
Una pezuña sana ideal tiene una pared gruesa, una suela con la profundidad adecuada, talones fuertes y un crecimiento uniforme.
Dentro de la pared exterior de la pezuña hay cuatro capas. La capa más grande y principal es el stratum medium. Dentro de la pared de la pezuña, hay una unión especial de tejidos blandos llamada unión laminar. Esta unión es muy importante porque permite que la pezuña resista las fuerzas que recibe al moverse, uniendo la parte interna de la pared de la pezuña con el hueso del dedo.
Galería de imágenes
-
Pezuñas de tapir.
-
Pezuña de Sus scrofa
-
Pezuñas de Oryx leucoryx
-
reducción de dedos en los équidos
-
Pezuñas de elefante
-
El camello posee dos pezuñas (artiodáctilo)
-
El caballo tiene una sola pezuña (perisodáctilo)
Véase también
En inglés: Hoof Facts for Kids
- Herradura
- Pujavante
- Cola de pezuña