Petit Juan para niños
Petit Juan, también conocido como Peti Juan, fue un escultor muy activo en la península ibérica a finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Aunque no hay documentos que confirmen su lugar de nacimiento, se cree que pudo haber venido de Francia debido a su nombre.
Contenido
¿Quién fue Petit Juan?
Petit Juan fue un artista que dejó su huella en importantes construcciones de su época. Su trabajo se centró principalmente en la escultura y la arquitectura, colaborando con otros grandes maestros.
Sus Primeros Trabajos: La Catedral de Sigüenza
Uno de sus primeros trabajos conocidos fue en la catedral de Sigüenza. Allí, por encargo del cardenal Pedro González de Mendoza, Petit Juan colaboró con otros escultores en la creación de la sillería del coro. La sillería del coro es el conjunto de asientos de madera donde se sientan los miembros del clero durante las ceremonias.
Su Obra Más Grande: El Retablo de la Catedral de Toledo
La obra más famosa de Petit Juan es su participación en el Retablo de la capilla mayor de la catedral de Toledo. Este retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar principal de una iglesia.
¿Qué hizo Petit Juan en el Retablo de Toledo?
El cardenal cardenal Cisneros encargó esta impresionante obra en 1497. Petit Juan fue el director de la parte arquitectónica del retablo. Esto significa que él diseñó y supervisó la estructura principal.
Él fue el encargado de hacer los planos y construir los pilares que dividen las cinco secciones verticales del retablo. También realizó los doseles, que son como pequeños techos decorativos que separan las diferentes escenas horizontales. Por este trabajo, recibió una gran cantidad de dinero: 1.1 millones de maravedíes.
Además, Petit Juan y otro escultor llamado Rodrigo Alemán fueron contratados por la iglesia para hacer la predela (la parte baja del retablo) y el tabernáculo (un pequeño espacio para guardar objetos sagrados).
Petit Juan también firmó otro contrato para construir el guardapolvo del retablo, que es una especie de cubierta protectora. Sin embargo, solo pudo empezar esta parte del trabajo y cobrar la primera parte del pago, ya que falleció en 1504.
El Legado de Petit Juan
Aunque su vida fue relativamente corta, Petit Juan dejó un legado importante en el arte de su tiempo. Su habilidad para combinar la escultura con la arquitectura lo convirtió en un artista clave en la creación de algunas de las obras más impresionantes de las catedrales españolas.
Galería de imágenes
-
Tabernáculo de la catedral de Toledo para el retablo mayor, efectuado por Petit Juan, Rodrigo Alemán y Diego Copín de Holanda.
Véase también
- Catedral de Siguenza
- Catedral de Toledo