Peter Freund para niños
Datos para niños Peter G.O. Freund |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en rumano | Peter Freund | |
Nacimiento | 7 de septiembre de 1936 Timişoara, Rumania |
|
Fallecimiento | 6 de marzo de 2018 Chicago (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | estadounidense, rumana y austríaca | |
Familia | ||
Cónyuge | Lucy Freund | |
Hijos | Amity, Mira | |
Educación | ||
Educado en | Institutul Politehnic Timişoara, Romania Universidad de Viena, Austria |
|
Supervisor doctoral | Walter Thirring | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, profesor universitario y físico teórico | |
Área | Física | |
Conocido por | Dualidad de dos componentes Unificación de alta dimensional compactificación Freund-Rubin Supercuerdas de 26 dimensiones cuerdas p-adic |
|
Empleador | Universidad de Chicago | |
Miembro de | Sociedad Estadounidense de Física | |
Distinciones |
|
|
Peter George Oliver (P.G.O.) Freund (nacido en Timişoara, Rumania, el 7 de septiembre de 1936 y fallecido en Chicago, Estados Unidos, el 6 de marzo de 2018) fue un físico teórico y profesor universitario. Nació en Rumania, pero también obtuvo las nacionalidades estadounidense y austriaca. Hizo importantes contribuciones en el campo de la física de partículas y la teoría de supercuerdas, que es una parte de la teoría de cuerdas.
Contenido
¿Quién fue Peter G.O. Freund?
Peter G.O. Freund fue un científico muy importante que dedicó su vida a entender cómo funciona el universo a un nivel muy pequeño. Sus investigaciones ayudaron a desarrollar ideas clave en la física moderna, especialmente en la teoría de cuerdas.
Sus primeros años y estudios
Peter Freund comenzó sus estudios en su ciudad natal, Timişoara, en Rumania. Obtuvo su primer título en ciencias en 1958. Después de algunas dificultades en su país, Peter Freund pudo salir de Rumania en 1959.
Continuó sus estudios en la Universidad de Viena, en Austria. Allí, obtuvo su doctorado solo un año después, en 1960. Su director de tesis fue el reconocido físico austriaco Walter Thirring.
Su carrera como físico
Después de terminar su doctorado, Freund trabajó como asistente de Thirring. Luego, trabajó por un corto tiempo en la Universidad de Ginebra. En 1963, se mudó a Chicago, en Estados Unidos.
En 1965, se convirtió en profesor adjunto en la Universidad de Chicago. Más tarde, enseñó en el Instituto Enrico Fermi de Chicago, donde llegó a ser profesor emérito. Esto significa que siguió siendo profesor honorario después de retirarse.
Peter G.O. Freund fue miembro de la Sociedad Americana de Física. También recibió un doctorado honoris causa de la Universidad de Timişoara, su ciudad natal. En varias ocasiones, trabajó en el famoso Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.
Peter G.O. Freund vivió en Chicago con su esposa, una psicóloga. Se casaron en 1963 y tuvieron dos hijas, Amity y Mira. Sus hijas les dieron cinco nietos.
Sus aportes a la ciencia
Freund fue una de las personas que ayudaron a crear una idea importante que luego se convirtió en la teoría de cuerdas. Esta teoría busca explicar cómo las partículas más pequeñas del universo están hechas de "cuerdas" vibrantes.
Teorías de Kaluza-Klein y supergravedad
Estudió las teorías de Kaluza-Klein. Estas teorías exploran la idea de que podría haber más dimensiones en el universo de las que podemos ver. Freund aplicó estas ideas a la cosmología, que es el estudio del origen y la evolución del universo. También trabajó en soluciones para la supergravedad, que es una teoría que combina la gravedad con otras fuerzas fundamentales.
Supersimetrías y dimensiones
Junto con el matemático Irving Kaplansky, Freund clasificó diferentes tipos de supersimetría. La supersimetría es una idea en física que sugiere que cada partícula conocida tiene una "supercompañera". En 1985, Freund descubrió una conexión entre las cuerdas bosónicas, que solo existen en 26 dimensiones, y las supercuerdas, que existen en 10 dimensiones. Este descubrimiento fue clave para la creación de la cuerda heterótica, otro tipo de teoría de cuerdas.
Fenomenología de hadrones
Freund también investigó la fenomenología de los hadrones. Los hadrones son partículas subatómicas, como los protones y neutrones, que forman el núcleo de los átomos. Estudió cómo estas partículas interactúan entre sí.
Su faceta como escritor
Además de su trabajo en física teórica, Peter Freund también fue un escritor. Es el autor del libro A Passion for Discovery, publicado en 2007.
A lo largo de los años, además de sus artículos científicos, Freund escribió cuentos cortos. Estos cuentos fueron publicados en una revista en línea. También escribió dos novelas cortas y una novela. Sus cuentos cortos fueron reunidos en un libro llamado West of West End.
Algunas publicaciones
- Freund, P.G.O. (1968). «Finite Energy Sum Rules and Bootstraps». Phys.Rev.Lett. 20 (5): 235-237. doi:10.1103/PhysRevLett.20.235. Consultado el 20 de agosto de 2008.
- Freund, P.G.O. (1965). «Relation Between pi-p, p-p, and anti-p-p Scattering at High Energies». Phys.Rev.Lett. 15 (24): 929-930. Consultado el 20 de agosto de 2008.
- Freund, P.G.O.; Cho Y.M. (1975). «Nonabelian Gauge Fields as Nambu-Goldstone Fields». Phys.Rev.D 12 (6): 1711. doi:10.1103/PhysRevD.12.1711. Consultado el 20 de agosto de 2008.
- Freund, P.G.O.; Rubin M.A. (1980). «Dynamics of Dimensional Reduction». Phys. Lett. B 97 (2): 233. doi:10.1016/0370-2693(80)90590-0. Consultado el 20 de agosto de 2008.
- Freund, P.G.O. (1982). «Kaluza-Klein Cosmologies». Nucl.Phys.B 209 (1): 146. doi:10.1016/0550-3213(82)90106-7. Consultado el 20 de agosto de 2008.
- Freund, P.G.O. (1985). «Superstrings from Twenty-six-Dimensions?». Phys.Lett.B 151 (5-6): 387-390. doi:10.1016/0370-2693(85)91660-0. Consultado el 20 de agosto de 2008.
- Freund, P.G.O.; Brekke L., Olson M., and Witten E. (1988). «Nonarchimedean String Dynamics». Nucl.Phys.B 302 (3): 365-402. doi:10.1016/0550-3213(88)90207-6. Consultado el 20 de agosto de 2008.
Véase también
En inglés: Peter Freund Facts for Kids