robot de la enciclopedia para niños

Pete Hamill para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pete Hamill
Pete Hamill by David Shankbone.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de junio de 1935
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 5 de agosto de 2020

Nueva York, Estados Unidos
Residencia TriBeCa
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Fukiko Aoki (desde 1987)
Educación
Educado en Regis High School
Información profesional
Ocupación Escritor, editor, periodista y guionista
Rama militar Armada de los Estados Unidos
Sitio web www.petehamill.com

Pete Hamill (nacido en Brooklyn, Nueva York, el 24 de junio de 1935, y fallecido en la misma ciudad el 5 de agosto de 2020) fue un destacado periodista, novelista, ensayista, editor y educador estadounidense. Se hizo conocido por su trabajo como columnista y editor en periódicos importantes como el New York Post y el New York Daily News.

Hamill fue uno de los reporteros más reconocidos de su época. Escribió más de veinte libros, incluyendo novelas y colecciones de relatos cortos.

¿Quién fue Pete Hamill?

Pete Hamill fue una figura muy importante en el mundo del periodismo y la literatura en Estados Unidos. Nació en Brooklyn, un barrio de Nueva York, y pasó gran parte de su vida en esta ciudad. Su carrera fue muy variada, trabajando en diferentes roles.

La carrera de Pete Hamill como periodista

Pete Hamill comenzó su carrera en la Armada de los Estados Unidos. Después de su servicio, se dedicó al periodismo, donde se destacó por su habilidad para contar historias. Fue un "reportero de calle", lo que significa que le gustaba estar en el lugar de los hechos.

Trabajó para periódicos muy conocidos en Nueva York. Escribía columnas donde compartía sus opiniones y reportajes sobre lo que sucedía en la ciudad. También llegó a ser editor, lo que significa que supervisaba el contenido de los periódicos.

Los libros de Pete Hamill

Además de su trabajo en periódicos, Pete Hamill fue un escritor muy prolífico. Publicó más de veinte libros. Estos libros incluían novelas, que son historias inventadas, y colecciones de relatos cortos.

También escribió ensayos y libros de no ficción. En estos, exploraba temas reales, como la historia de Nueva York o la vida de personas famosas. Su estilo de escritura era muy apreciado por su claridad y su forma de conectar con los lectores.

¿Qué tipos de historias escribió?

Las historias de Pete Hamill a menudo se centraban en la vida urbana y en los personajes que encontraba en sus reportajes. Sus novelas eran emocionantes y sus ensayos ofrecían una visión profunda de la sociedad.

Algunos de sus libros de no ficción son:

  • Irrational Ravings (1971)
  • The Invisible City (1980)
  • Piecework (1996)
  • News is a Verb (1998)
  • Why Sinatra Matters (1999)
  • Diego Rivera (1999)
  • Downtown: My Manhattan (2004)

Algunas de sus novelas y colecciones de relatos son:

  • A Killing for Christ (1968)
  • The Gift (1973)
  • Dirty Laundry (1978)
  • Flesh and Blood (1977)
  • The Deadly Piece (1979)
  • The Guns of Heaven (1984)
  • Loving Women (1989)
  • Tokyo Sketches (1992)
  • Snow in August (1998)
  • Forever (2003)
  • North River (2007)
  • Tabloid City (2011)

El legado de Pete Hamill

Pete Hamill falleció el 5 de agosto de 2020, a los 85 años. Su muerte fue causada por complicaciones de salud después de una caída. Dejó un gran legado en el periodismo y la literatura.

Su trabajo sigue siendo un ejemplo de cómo un periodista puede informar y, al mismo tiempo, contar historias de una manera que llegue al corazón de las personas. Su amor por Nueva York se reflejó en muchas de sus obras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pete Hamill Facts for Kids

kids search engine
Pete Hamill para Niños. Enciclopedia Kiddle.