robot de la enciclopedia para niños

Pestaña (informática) para niños

Enciclopedia para niños

En el mundo de la informática, una pestaña (también llamada solapa o lengüeta) es una parte de la interfaz de un programa. Imagina que es como una etiqueta que te permite cambiar rápidamente lo que estás viendo sin tener que abrir o cerrar ventanas diferentes.

Usar pestañas es muy útil porque puedes tener varias cosas abiertas dentro de la misma ventana. Así, es más fácil pasar de una a otra. Además, las pestañas te ayudan a no tener muchas ventanas abiertas en tu escritorio, lo que hace que usar el ordenador sea más sencillo, especialmente cuando trabajas en distintas partes de un mismo programa.

¿Cómo se usan las pestañas en los programas?

Las pestañas se hicieron populares en las interfaces gráficas modernas. Fueron una idea de IBM Common User Access para que los cuadros de diálogo (esas pequeñas ventanas que aparecen para pedirte información) fueran más fáciles de entender. Su objetivo principal era agrupar cosas relacionadas bajo una misma pestaña. Con el tiempo, muchos programas empezaron a usar las pestañas como su forma principal de navegar.

Pestañas en los navegadores web

En los últimos años, la navegación por pestañas se volvió muy común en los navegadores web. Las usamos para cambiar de página sin necesidad de abrir una ventana nueva cada vez. Hoy en día, casi todos los navegadores importantes usan pestañas. La mayoría de ellos te permiten usar pestañas y también tener varias ventanas abiertas al mismo tiempo.

Han surgido muchas funciones especiales relacionadas con las pestañas de los navegadores. Por ejemplo, puedes cambiar el orden de las pestañas (esto se puede hacer en navegadores como Internet Explorer 7, Safari 3, Opera, Konqueror, Firefox y las versiones recientes de Google Chrome). También puedes guardar todas las páginas abiertas en un grupo de pestañas en tus favoritos, y luego volver a abrirlas todas juntas.

Los enlaces (los textos o imágenes en los que haces clic para ir a otra página) se pueden abrir de varias maneras:

  • En una ventana principal completamente nueva.
  • En la misma ventana, pero en una pestaña nueva.
  • En la misma ventana, en una pestaña nueva que se activa al instante.
  • En la misma ventana, en una pestaña nueva que se queda en segundo plano hasta que tú decides verla.

¿Qué programas usan pestañas?

Las pestañas son una característica muy común en los navegadores web que usas a diario, como Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, Internet Explorer, Konqueror o Amaya.

Además de los navegadores, muchos otros programas también las usan. Por ejemplo, algunos programas de mensajería instantánea como aMSN, Kopete o Pidgin las incluyen. También las encuentras en editores de texto como gedit y Kate.

Las pestañas son muy útiles en las secciones de "configuración" de muchos programas, donde te ayudan a organizar las diferentes opciones. Incluso la interfaz de Wikipedia usa pestañas para navegar entre "artículo", "discusión", "editar", "historial" y otras opciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tab (interface) Facts for Kids

  • Formulario web
  • Navegación por pestañas

Galería de imágenes

kids search engine
Pestaña (informática) para Niños. Enciclopedia Kiddle.