Persistencia (psicología) para niños
La persistencia es una cualidad importante de la personalidad. Se refiere a la capacidad de una persona para seguir adelante y mantener un comportamiento o esfuerzo, incluso cuando se siente cansada o frustrada. Es como no rendirse, aunque las cosas se pongan difíciles.
Otras palabras que significan algo parecido a persistencia son: perseverancia, constancia, determinación y tenacidad. Todas ellas describen la habilidad de seguir intentándolo hasta lograr un objetivo.
Los expertos en psicología miden la persistencia como uno de los cuatro rasgos principales del temperamento de una persona. Han descubierto que la persistencia, al igual que otros rasgos del temperamento, puede ser algo que se hereda de los padres.
La persistencia se relaciona con otras características de la personalidad, como ser muy cuidadoso y trabajador. También se asocia con la capacidad de una persona para adaptarse y superar desafíos.
Contenido
¿Qué es la persistencia en psicología?
En el campo de la psicología, la persistencia es un rasgo de la personalidad que describe cómo una persona mantiene su esfuerzo y su comportamiento a pesar de los obstáculos. Es la fuerza interior que te impulsa a continuar cuando te enfrentas a la fatiga o la frustración.
¿Cómo se mide la persistencia?
La persistencia se evalúa a través de herramientas especiales, como el Inventario de Temperamento y Carácter (TCI, por sus siglas en inglés). Este inventario ayuda a los psicólogos a entender mejor la personalidad de una persona. Dentro del TCI, la persistencia se divide en varias partes:
- Entusiasmo por el esfuerzo: Disfrutar del trabajo duro y de los desafíos.
- Endurecido por el trabajo: Ser capaz de soportar el esfuerzo y no rendirse fácilmente.
- Ambicioso: Tener metas claras y trabajar para alcanzarlas.
- Perfeccionista: Buscar hacer las cosas de la mejor manera posible.
¿Con qué se relaciona la persistencia?
La persistencia está muy conectada con la cualidad de ser "escrupuloso", que significa ser muy cuidadoso, responsable y organizado. También se relaciona de forma positiva con la "autotrascendencia", que es la capacidad de una persona para sentirse parte de algo más grande que ella misma.
Conceptos similares a la persistencia
Existen otras palabras que se parecen mucho a la persistencia y que a veces se usan como sinónimos:
¿Qué es la constancia?
La constancia es un concepto muy similar a la persistencia. Se refiere a la firmeza y perseverancia en las decisiones o en el ánimo. Aunque son muy parecidas, a veces se usan en diferentes situaciones.
¿Qué es la fuerza de voluntad?
La fuerza de voluntad es la capacidad de una persona para superar obstáculos o dificultades y para cumplir con sus responsabilidades. Es la energía mental que te ayuda a mantenerte firme en tus decisiones y a seguir adelante con tus planes, incluso cuando no tienes ganas.
¿Por qué es importante la persistencia?
La persistencia es muy importante porque nos ayuda a aprender y a crecer. Cuando intentamos algo por primera vez, es normal cometer errores. Nuestro cerebro aprende de esos errores. La persistencia nos permite seguir intentándolo una y otra vez hasta que lo logramos.
Si una persona no es persistente, es más probable que abandone sus metas o proyectos. Muchas veces, personas muy inteligentes no alcanzan sus objetivos simplemente porque se rinden demasiado pronto, aunque eran totalmente capaces de lograrlo.
Un ejemplo clásico de la importancia de la persistencia es la fábula de La liebre y la tortuga. En esta historia, la tortuga, que es lenta pero constante, gana la carrera a la liebre, que es rápida pero se confía y se rinde.
Véase también
En inglés: Persistence (psychology) Facts for Kids