Perro de montaña de los Pirineos para niños
Datos para niños Gran pirineo |
||
---|---|---|
![]() El montaña de Pirineo es una de las razas más grandes
|
||
Otros nombres | Gran Pirineo Chien des Pyrénées Chien de Montagne des Pyrénées Gigante de los Pirineos Gran Pirineu Muntanya dels Pirineus Patou Piriniotako borthü-hõa Can de Mountanho deras Pireneos |
|
Región de origen | ![]() ![]() ![]() |
|
Características | ||
Tipo | perro | |
Otros datos | ||
Federaciones | FCI, AKC, ANKC, CKC, KC, NZKC, UKC | |
El perro de montaña de los Pirineos o gran pirineo es una raza de perro grande y majestuosa. Se ha usado por mucho tiempo para proteger rebaños de ovejas. Hoy en día, también se emplea como perro de rescate y de terapia. Esto se debe a su carácter tranquilo y amigable.
Es un perro muy versátil y se usa principalmente para trabajos al aire libre. Esta raza es muy apreciada en lugares como Australia y Estados Unidos de América. Allí, ayuda a los pastores a cuidar el ganado en grandes extensiones de terreno. Su nombre viene de su lugar de origen, la cordillera de los Pirineos. Esta cordillera es una frontera natural entre España y Francia.
Contenido
Origen e historia del Gran Pirineo
¿Cuándo se originó el Gran Pirineo?
Se cree que el Gran Pirineo es una de las razas de perros más antiguas que se conocen. Hay restos de huesos que datan del año 100 antes de Cristo. Ya eran conocidos en la Edad Media.
Durante casi mil años, los pastores vascos los usaron. En Francia, fue el perro oficial de la corte del rey Luis XIV. También sirvió como perro guardián en los castillos de Gastón Febo.
¿Qué razas están relacionadas con el Gran Pirineo?
Se piensa que esta raza es un antepasado directo del pastor de Maremma. Los estudios genéticos muestran que el perro de montaña de los Pirineos comparte un grupo familiar con otras razas. Entre ellas están el podenco ibicenco, el cirneco del Etna y el sabueso del faraón. Además, fue una raza clave para crear el leonberger en la década de 1830.
Características físicas del Gran Pirineo
¿Cómo es el tamaño y el peso de un Gran Pirineo?
El Gran Pirineo es un perro de tipo moloso. Esto significa que es grande y fuerte, pero con una forma más elegante. Es una de las razas de perros más grandes que existen.
Los machos adultos suelen pesar entre 50 y 60 kilogramos. Miden entre 70 y 99 centímetros de altura hasta el hombro. Las hembras son un poco más pequeñas. Pesan entre 40 y 50 kilogramos y miden de 65 a 75 centímetros de altura.
¿Cómo es el pelaje y las patas del Gran Pirineo?
Su pelaje es muy denso y de color blanco. A veces tienen manchas grises o de color crema en la cara, las patas o el cuerpo. Solo uno de cada cuatro perros de esta raza es completamente blanco. Se le conoce como "el perro de pelo mágico" porque se limpia solo de forma increíble.
Una característica especial de esta raza es que tienen seis dedos en las patas traseras. Lo normal es tener cinco. Se cree que los criadores originales buscaron este rasgo. Ayuda a los perros a tener mejor agarre en la nieve. Por eso, tienen dos espolones (dedos extra) en las patas traseras y uno en las delanteras.
Temperamento del Gran Pirineo
¿Cómo es el carácter de un Gran Pirineo?
El Gran Pirineo es un perro muy leal y valiente. Es un excelente guardián y protector de su familia. Puede defender a sus dueños con mucha fuerza. Son perros muy independientes y pacientes con los niños y otros animales. Casi nunca causan daño a sus dueños o a sus cosas.
Sin embargo, su amor y cuidado se convierten en una gran determinación si tienen que defender algo. Son perros guardianes por excelencia, especialmente contra depredadores. Prácticamente no se asustan con nada.
¿Qué desafíos presenta el temperamento del Gran Pirineo?
Por su gran tamaño, comen mucha más comida que otras razas. También tienden a subir de peso. Por eso, necesitan mucho ejercicio y caminatas largas. A pesar de ser tranquilos, tienen un espíritu aventurero. A veces se escapan para explorar, lo que los hace una de las razas que más se pierden en Estados Unidos.
Su carácter precavido puede causar problemas con extraños. No son agresivos, pero son muy protectores. No dejarán que un desconocido entre en su espacio o se acerque a algo que protegen. Suelen reaccionar de forma gradual. Primero ladran para advertir, luego gruñen más fuerte. Solo actúan si el intruso los ignora. A pesar de su desconfianza natural, se adaptan rápido a personas nuevas. También les gusta recibir cariño de sus dueños, especialmente de los niños.
Adiestramiento y cuidados del Gran Pirineo
¿Qué cuidados necesita el pelaje y las uñas?
El Gran Pirineo suele mudar el pelo con frecuencia, unas dos veces al año. Necesita un cepillado semanal para mantener su pelaje en buen estado. También es importante cuidar el crecimiento de sus uñas, sobre todo los espolones, que crecen mucho y necesitan cortes periódicos.
¿Cómo se debe adiestrar a un cachorro de Gran Pirineo?
El entrenamiento de obediencia y la socialización son muy importantes cuando son cachorros. Crecen muy rápido en tamaño y fuerza. Los malos hábitos, como saltar sobre la gente, deben corregirse pronto. No es un perro ideal para vivir en la ciudad. Si vives en una casa con jardín, es importante que socialice desde pequeño. Debe convivir con personas, niños y animales más pequeños como conejos o gatos. Si no tienes un jardín grande, necesita al menos una hora de paseo diario.
¿Dónde es el mejor lugar para que viva un Gran Pirineo?
Son perros recomendados para el campo. El terreno donde vivan y vigilen debe estar cercado con vallas fuertes y altas. Esto es para evitar que se escapen. Son muy ágiles y pueden saltar más de 2 metros de altura.
Son guardianes proactivos. No se quedan solo en un lugar, sino que exploran los alrededores. Esto les permite detectar peligros antes de que se acerquen. Por esta razón, si viven en la ciudad, nunca deben ir sin correa. Son muy curiosos y si van sueltos, pueden desaparecer por horas o días. Además, son independientes y les cuesta obedecer órdenes. Necesitan muchas repeticiones (100 a 150 diarias) durante el adiestramiento. Requieren dueños que les dediquen mucho tiempo.
Salud y enfermedades del Gran Pirineo
¿Qué problemas de salud pueden tener los Grandes Pirineos?
Se debe evitar el ejercicio excesivo, sobre todo cuando son jóvenes (hasta un año). Al ser perros molosos, sus patas pueden sufrir problemas si hacen demasiado ejercicio mientras crecen. No se recomienda que suban y bajen escaleras durante su primer año de vida.
Aunque se les considera una raza resistente, pueden tener problemas de cadera y articulaciones. La displasia de cadera es un problema común y hereditario en razas grandes cuando envejecen. También son propensos a la dermatitis, especialmente en verano. Hay que cuidar sus ojos, ya que pueden sufrir conjuntivitis.
Véase también
En inglés: Pyrenean Mountain Dog Facts for Kids
- Leonberger
- Pastor de los Pirineos
- Pastor de Tatra