robot de la enciclopedia para niños

Pero de Ver para niños

Enciclopedia para niños

Pero de Ver, también conocido como Veer, fue un talentoso juglar de Galicia que vivió en el siglo XIII. Un juglar era como un artista viajero que componía y cantaba sus propias canciones y poemas. Pero de Ver es famoso por sus obras escritas en gallego-portugués, un idioma antiguo de la región.

¿Quién fue Pero de Ver?

Pero de Ver fue un artista muy importante en su época. Se dedicaba a crear y recitar poesía y canciones, viajando de un lugar a otro para entretener a la gente. Su trabajo forma parte de la lírica gallego-portuguesa, que es el nombre que se le da a la poesía y las canciones escritas en este idioma durante la Edad Media.

Su vida y origen

Este juglar estuvo activo a mediados del siglo XIII. Los expertos creen que nació en un lugar llamado San Vicente de Ver, que se encuentra en la zona de la Tierra de Lemos, en Galicia. Hay un documento de 1240 que lo menciona en una donación al monasterio de Samos, lo que apoya esta idea.

Sin embargo, también existe un registro de un "Pero Perez de Ver" en Portugal, en el año 1236. Este documento está relacionado con una localidad llamada São João de Ver. Por eso, algunos piensan que podría haber tenido conexiones con Portugal.

Sus canciones: las cantigas

De las obras de Pero de Ver, se han conservado ocho canciones, que se conocen como "cantigas". Estas cantigas se dividen en dos tipos principales:

  • Cantigas de amigo: Son cinco canciones en las que una mujer expresa sus sentimientos, a menudo sobre la ausencia o el amor por su "amigo" (que significa su enamorado).
  • Cantigas de amor: Son tres canciones en las que un hombre expresa su amor y admiración por una dama, a menudo de una manera más formal y respetuosa.
kids search engine
Pero de Ver para Niños. Enciclopedia Kiddle.