robot de la enciclopedia para niños

Periodo Clásico de América para niños

Enciclopedia para niños

El período Clásico de América es una etapa muy importante en la historia antigua del continente americano. Duró desde el año 292 hasta el 900. Fue un tiempo de gran desarrollo y esplendor para muchas civilizaciones, especialmente en Mesoamérica, donde floreció la civilización Maya.

En el Antiguo Perú, este período comenzó con la aparición de culturas como la Moche y la Nazca. Estas culturas tenían estados organizados con ejércitos y controlaban valles pequeños en la costa. Más tarde, la influencia de la cultura Huari se extendió por gran parte del Perú antiguo. También la cultura Tiahuanaco tuvo un gran impacto en la zona cercana a la Meseta del Collao, incluyendo los valles de la costa sur.

Este período se caracteriza porque las civilizaciones crecieron mucho. Construyeron grandes ciudades usando enormes piedras que tallaban con habilidad. También mejoraron sus técnicas de agricultura, la forma de trabajar metales preciosos (orfebrería), otros metales (metalurgia) y la creación de objetos de cerámica.

El Período Clásico en América: Una Era de Grandes Civilizaciones

El Período Clásico fue una época dorada para muchas culturas en América. Durante estos siglos, las sociedades se hicieron más complejas y organizadas. Se vieron avances impresionantes en la forma de construir, en la agricultura y en el arte. Fue un tiempo de gran creatividad y conocimiento.

Civilizaciones Destacadas en Mesoamérica

En la región de Mesoamérica, que incluye partes de México y Centroamérica, la civilización Maya alcanzó su máximo esplendor. Los Mayas construyeron ciudades impresionantes con grandes templos y palacios. Eran expertos en matemáticas, astronomía y desarrollaron un sistema de escritura complejo. Sus ciudades eran centros de comercio, religión y conocimiento.

El Período Clásico en el Antiguo Perú

En el Antiguo Perú, el inicio del Clásico marcó la aparición de culturas con una organización más fuerte. Las culturas Moche y Nazca, en la costa, desarrollaron sociedades con un poder centralizado y ejércitos. Eran famosos por su cerámica detallada y sus sistemas de riego.

Más tarde, culturas como la Huari y la Tiahuanaco se expandieron. La cultura Huari influyó en una vasta área del Perú, mientras que Tiahuanaco se destacó cerca del Lago Titicaca. Ambas construyeron grandes centros ceremoniales y tuvieron un impacto significativo en las culturas vecinas.

¿Qué Cambios Importantes Ocurrieron en el Período Clásico?

El Período Clásico fue testigo de transformaciones clave que moldearon las sociedades americanas. Estos cambios se reflejaron en la forma de vida, la tecnología y la organización social.

Avances en la Construcción y Urbanismo

Las civilizaciones del Clásico se caracterizaron por la construcción de grandes ciudades. Utilizaron técnicas avanzadas para tallar y mover enormes bloques de piedra. Esto les permitió edificar pirámides, templos, palacios y complejos urbanos que aún hoy nos asombran. Estas ciudades eran el corazón de sus sociedades.

Mejoras en la Agricultura y la Tecnología

La agricultura se volvió más eficiente, lo que permitió alimentar a poblaciones más grandes. Se desarrollaron nuevas técnicas de cultivo y sistemas de riego. Además, hubo grandes avances en la orfebrería (trabajo con oro y plata), la metalurgia (trabajo con otros metales) y la producción de cerámica. Los objetos creados en este período muestran una gran habilidad artística y técnica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Classic stage Facts for Kids

kids search engine
Periodo Clásico de América para Niños. Enciclopedia Kiddle.