Pere Ribera de Perpinyà para niños
Pere Ribera de Perpinyà fue un monje y un importante traductor e historiador que vivió en el siglo XIII en Cataluña. Su trabajo ayudó a que muchas historias antiguas fueran conocidas por más personas.
Contenido
¿Quién fue Pere Ribera de Perpinyà?
Pere Ribera de Perpinyà fue un monje muy especial. Vivió en el siglo XIII, hace más de 700 años. Se dedicó a traducir libros y a escribir sobre la historia.
Su vida como monje
Sabemos que Pere Ribera fue monje en dos monasterios importantes de Cataluña. Estos eran el Monasterio de Sant Cugat y el Monasterio de Santa Maria de Ripoll. Los monjes de aquella época a menudo se dedicaban a copiar y traducir libros.
Sus importantes trabajos de traducción
En el año 1266, Pere Ribera de Perpinyà tradujo un libro muy importante. Era la Historia Arabum, escrita por el arzobispo Rodrigo Ximénez de Rada. Este libro hablaba sobre la historia de los pueblos árabes.
También se cree que tradujo otras obras históricas del mismo arzobispo. Sin embargo, la mayoría de esas traducciones se han perdido con el tiempo. Solo quedan algunos pequeños fragmentos.
La "Crónica de España"
A Pere Ribera se le ha atribuido la traducción de otra obra grande. Se trata de un resumen del libro De rebus Hispaniae, también de Ximénez de Rada. Aunque algunos expertos dudan si fue él quien la hizo.
De esta adaptación se conservan siete copias en catalán y latín. Estas copias tienen algunas partes añadidas o cambiadas. La versión en catalán de De rebus Hispaniae se conoce como Crònica d'Espanya.
Esta Crónica de España se escribió entre los años 1267 y 1268. Se hizo al mismo tiempo que una versión similar en latín. Las partes que se cree que añadió Pere Ribera provienen de varias fuentes. Usó la Historia Romanorum y la Historia Arabum. También consultó un libro llamado Pasionario hispánico y el Cronicón de Moissac.
Además, usó el Pseudo Turpín (también conocido como Codex Calixtinus) y la Gesta comitum barchinensium. Pere Ribera también añadió sus propios recuerdos. Incluyó eventos que ocurrieron entre los años 1243 y 1266.