robot de la enciclopedia para niños

Pere Pruna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pere Pruna
PerePruna.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de mayo de 1904
Barcelona (España)
Fallecimiento 7 de enero de 1977
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor
Miembro de Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge

Pere Pruna Ocerans (1904-1977) fue un pintor e ilustrador español nacido en Barcelona. Su estilo artístico se conoce como figurativo, lo que significa que sus obras representaban figuras y objetos de forma reconocible.

¿Quién fue Pere Pruna y cuál fue su estilo?

Pere Pruna fue un artista importante del siglo XX. Nació en Barcelona en 1904 y falleció en la misma ciudad en 1977. Se dedicó a la pintura y a la ilustración, dejando un legado de obras con un estilo muy particular.

Su arte se caracteriza por ser figurativo. Esto quiere decir que, a diferencia de otros artistas que pintaban de forma abstracta (sin formas reconocibles), Pruna siempre representaba personas, paisajes y objetos de manera que se pudieran identificar fácilmente.

¿Cómo influyó Picasso en la carrera de Pruna?

En 1920, cuando solo tenía 17 años, Pere Pruna viajó a París. Allí conoció a Pablo Picasso, uno de los pintores más famosos de la historia. Picasso estaba en una etapa de su carrera donde volvía a pintar de una forma más clásica y ordenada.

Pruna adoptó este estilo y, gracias a la ayuda de Picasso, pudo entrar en los círculos artísticos más importantes de París. Esta experiencia fue muy importante para su desarrollo como artista.

La "Escuela de París" y sus primeros éxitos

En 1924, Pruna expuso sus obras junto a Apel·les Fenosa en una galería de París. Su pintura, delicada y conectada con el estilo neoclásico de Picasso, fue muy apreciada. Por ello, se le considera parte de la "Escuela de París", un grupo de artistas que trabajaron en la capital francesa en esa época.

Además de pintar, Pruna también trabajó como diseñador de escenarios y vestuario para los famosos Ballets Rusos de Sergéi Diágilev. En 1928, ganó un importante premio en el Instituto Carnegie de Pittsburgh, lo que demostró su talento a nivel internacional.

¿Cómo fue la trayectoria de Pere Pruna en España?

A pesar de su éxito internacional, la vida de Pere Pruna estuvo marcada por eventos importantes en España.

El impacto de la Guerra Civil Española en su arte

Cuando estalló la guerra civil española, Pere Pruna se vio afectado por la destrucción de obras de arte. Esto lo llevó a tomar una decisión personal y se unió a un bando del conflicto. Antes de la guerra, había expuesto con éxito en ciudades como Chicago, Nueva York y Ámsterdam. También participó en la Bienal de Venecia en 1936 y 1938.

Después de la guerra, Pruna regresó a Barcelona. Continuó pintando con su estilo tranquilo y refinado, exponiendo sus obras en la reconocida Sala Parés de la ciudad.

¿Qué técnicas y temas exploró Pere Pruna?

Pere Pruna realizó pinturas murales y obras de gran tamaño con temas religiosos, siempre manteniendo su estilo característico. Aunque era conocido por sus delicados retratos de figuras, también experimentó con nuevas técnicas.

Por ejemplo, creó obras usando la técnica del collage, que consiste en pegar diferentes materiales sobre un lienzo. También probó a separar los colores del fondo de la figura principal, creando efectos interesantes. Una de sus aportaciones más originales fue usar cera virgen para pintar la piel de sus personajes, dándoles un aspecto especial.

La figura femenina y la mitología en sus obras

El principal interés de Pruna era el retrato, especialmente el de la figura femenina. Pintó muchas obras de mujeres, tanto en retratos como en escenas inspiradas en la mitología.

Un ejemplo claro de esto son sus ilustraciones de 1946 para una edición del libro Amor y Psique, una historia antigua adaptada en el siglo XV. Pruna también pintó algunos bodegones, que son cuadros de objetos inanimados como frutas o flores.

Galería de imágenes

kids search engine
Pere Pruna para Niños. Enciclopedia Kiddle.