Per Daniel Amadeus Atterbom para niños
Datos para niños Per Daniel Amadeus Atterbom |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de enero de 1790 Åsbo church parish (Suecia) |
|
Fallecimiento | 21 de julio de 1855 ciudad de Estocolmo (Suecia) o Uppsala Cathedral Assembly (Suecia) |
|
Sepultura | Cementerio viejo de Upsala | |
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Padres | Gabriel Atterbom Hedvig Christina Kernell |
|
Cónyuge | Ebba af Ekenstam | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Upsala | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, profesor universitario, filósofo y estético | |
Cargos ocupados | Seat 18 of the Swedish Academy (1840-1855) | |
Empleador | Universidad de Upsala | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Per Daniel Amadeus Atterbom (nacido el 19 de enero de 1790 y fallecido el 21 de julio de 1855) fue un importante poeta de Suecia. También fue miembro de la Academia Sueca, una institución muy respetada en el país.
Nació en Åsbo y murió en Estocolmo. Atterbom fue maestro del príncipe que más tarde se convertiría en el rey Óscar I de Suecia, entre los años 1819 y 1821. Después, se convirtió en profesor de Estética y Filosofía en la Universidad de Upsala. En 1839, fue elegido director de la Academia Sueca.
Entre 1841 y 1855, Atterbom escribió seis volúmenes de una obra llamada Svenska siare och skalder (que significa "Profetas y bardos suecos"). Este fue el primer libro que contaba la historia de la literatura sueca. Antes de eso, había publicado Studier till philosophins historia och system (1835), que se traduce como "Estudios para la historia y sistema de la filosofía". Este libro lo hizo muy conocido en el mundo académico.
Atterbom representó una de las corrientes más innovadoras del romanticismo sueco. Sus ideas reflejaban cambios en el arte y la religión, y también un regreso a pensamientos más tradicionales y nacionalistas, incluso inspirados en la Edad Media.
Contenido
Per Daniel Amadeus Atterbom: Un Poeta Sueco
¿Quién fue Atterbom y qué hizo?
Per Daniel Amadeus Atterbom fue una figura clave en la literatura sueca del siglo XIX. No solo fue un poeta, sino también un profesor universitario y un pensador. Su trabajo ayudó a dar forma a la forma en que se entendía la poesía y la filosofía en su tiempo.
Fue un miembro destacado de la Academia Sueca, lo que demuestra su gran influencia en la cultura de su país. Su vida estuvo dedicada al estudio y a la escritura, dejando un legado importante para las futuras generaciones.
Sus Ideas y el Romanticismo
La poesía de Atterbom estuvo muy influenciada por el romanticismo alemán. Conoció a pensadores como Friedrich Schelling durante sus viajes por Italia y Alemania entre 1817 y 1819.
Atterbom comparaba el norte de Europa, que para él representaba la fuerza espiritual y el idioma de los pueblos alemanes, con el sur, como Italia, que veía como un lugar con menos vitalidad. Algunas de estas ideas las compartió en la revista Phosphoros (1810-1813). Esta revista fue publicada por el grupo literario Auroraförbundet ("Asociación Aurora de Upsala"), que Atterbom fundó con otros estudiantes en 1807.
El Estilo Único de Atterbom
Se cree que el trabajo de Atterbom fue el primero en usar de forma consciente todos los elementos musicales del idioma sueco en la poesía. Su estilo es famoso por cómo logra combinar colores, imágenes y voces. Esto lo hacía usando el ritmo, la rima y otros juegos de sonido de una manera muy armoniosa.
Un ejemplo de su estilo se puede ver en estos versos de su poema Rosen (1811), que significa "La rosa":
- Ett hjärta blott slår i det eviga allt!
- En lag blott jag lyder: vad detta befallt!
- I tusende skepnader klappar dess blod,
- Och alla sig läska ur varandets flod.
- Så delar jag med mig, till tidens fördriv,
- Den flödande strömmen av tjusande liv;
- Vad mer, om där skummar förgängelsens våg,
- Blott rytm är i störtande timmarnas tåg?
Traducción al español:
- ¡Solo un corazón late en todo lo eterno!
- ¡Solo una ley obedezco: la que él ha ordenado!
- En miles de formas late su sangre,
- y todos beben de ese gran río de existencia.
- Así comparto, mientras el tiempo pasa,
- esa corriente que fluye, llena de vida encantadora;
- ¿qué importa si la ola de lo que se desvanece forma espuma,
- si solo hay ritmo en el rápido paso de las horas?
Obras Importantes de Atterbom
Atterbom escribió varias obras importantes que lo hicieron famoso.
- Blommorna ("Las flores") 1812
- Fågel blå ("Pájaro azul") 1813-1814 (apareció en una colección de su poesía publicada después de su muerte en 1858).
- Lycksalighetens ö (La isla de la felicidad) 1824-27
Atterbom también escribió baladas, que son poemas que se pueden cantar. Algunas de estas baladas han sido musicalizadas y grabadas por Allmänna sången y Orphei drängar. Estos son dos de los grupos de canto estudiantil tradicional sueco más conocidos, ambos de Upsala.