Per-Ingvar Brånemark para niños
Datos para niños Per-Ingvar Brånemark |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de mayo de 1929 Suecia |
|
Fallecimiento | 20 de diciembre de 2014 Gotemburgo (Suecia) |
|
Nacionalidad | Española y sueca | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Lund | |
Información profesional | ||
Ocupación | Anatomista, profesor universitario, médico y científico | |
Área | Ciencia aplicada | |
Empleador | Universidad de Gotemburgo | |
Miembro de | Real Academia Nacional de Medicina | |
Distinciones |
|
|
Per-Ingvar Brånemark (nacido el 3 de mayo de 1929 y fallecido el 20 de diciembre de 2014) fue un cirujano y profesor de investigación de Suecia. Es conocido como el "padre de la implantología dental moderna" por sus importantes descubrimientos. En 1989, se fundó el Centro Brånemark de Osteointegración (BOC) en Gotemburgo, Suecia, en su honor.
Contenido
¿Quién fue Per-Ingvar Brånemark?
Per-Ingvar Brånemark estudió en la Universidad de Lund en Suecia. Después de terminar sus estudios, se convirtió en profesor de anatomía en la Universidad de Gotemburgo en 1969.
El descubrimiento de la osteointegración
En la década de 1960, Brånemark y su equipo de investigadores estaban estudiando cómo la sangre circula en los huesos y cómo sanan las heridas. Para observar esto, colocaron pequeñas cámaras ópticas de titanio en los huesos de las patas de conejos. Cuando intentaron retirar estas cámaras, notaron algo sorprendente: las cámaras se habían adherido muy fuertemente al hueso.
En 1969, Brånemark y sus colegas publicaron su primer estudio. En él, explicaron que el titanio parecía unirse directamente al tejido óseo vivo sin que hubiera ningún tejido blando entre ellos. A este fenómeno lo llamaron osteointegración, que significa la unión directa y fuerte entre el hueso vivo y un material artificial, como el titanio.
Reconocimientos y premios
Brånemark recibió muchos premios por su trabajo. En 1992, ganó el prestigioso Premio Soederberg de la Sociedad Sueca de Medicina, al que a veces se le llama el "mini-Nobel". También recibió la medalla de la Academia Sueca de Ingeniería por su innovación técnica.
Además, la Escuela de Medicina Dental de Harvard le otorgó una medalla por su trabajo en implantes dentales en Estados Unidos. Tuvo más de 30 puestos honoríficos en Europa y América del Norte, incluyendo ser Miembro Honorario de la Real Sociedad de Medicina en el Reino Unido. Recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Andrés Bello en Chile en 2002 y de la Universidad Europea de Madrid en 2003.
Falleció el 20 de diciembre de 2014, en Gotemburgo, Suecia, después de una larga enfermedad.
¿Cómo revolucionó la implantología dental?
El descubrimiento de la osteointegración por Brånemark cambió por completo el campo de la odontología de implantes. Antes de su hallazgo, los implantes dentales no eran muy aceptados en la comunidad científica.
Avances en implantes dentales
En 1978, se llevó a cabo la primera Conferencia de Consenso sobre implantes dentales, organizada por los Institutos Nacionales de la Salud y la Universidad de Harvard. En esta reunión, se analizaron datos sobre implantes dentales y se establecieron las bases para la odontología de implantes.
En 1982, en una conferencia en Toronto, Brånemark presentó el trabajo que había iniciado 13 años antes. Su descubrimiento y la aplicación de la osteointegración fueron únicos. La conferencia de Toronto dio a conocer ampliamente los métodos y materiales de implantes de Brånemark. Este evento se considera uno de los avances científicos más importantes en la odontología desde finales de los años 70.
El sistema de implantes dentales de Brånemark fue adquirido y ahora es distribuido por la empresa Nobel Biocare.
Implantes antes de la osteointegración
Antes de que Brånemark descubriera la osteointegración, la tecnología de implantes dentales era diferente. Existían los implantes transóseos y los implantes de lámina.
- Los implantes de lámina, introducidos en 1967, eran una pieza de metal que se colocaba dentro de un corte en el hueso. El hueso sanaba sobre la parte horizontal del metal, pero una parte vertical sobresalía.
- Los implantes transóseos se usaban solo en la mandíbula. Consistían en varios tornillos que se insertaban en la parte inferior de la mandíbula.
Ambos tipos de implantes dependían solo de la sujeción mecánica, porque no se sabía que el metal pudiera unirse directamente al hueso. Con la osteointegración, los implantes con forma de raíz dental se convirtieron en el nuevo estándar.
El impacto del descubrimiento
El descubrimiento de la osteointegración por Brånemark fue accidental. Ocurrió en 1952 mientras realizaba estudios con microscopios en conejos. Él y su equipo notaron que unos pequeños dispositivos de titanio que habían colocado en el fémur de los conejos no podían separarse del hueso después de un tiempo de cicatrización. A partir de ahí, desarrollaron y probaron un tipo de implante dental usando tornillos de titanio puro.
Aunque la implantología no era muy aceptada por la comunidad dental en ese momento, la "amplia documentación y la importancia de la eficacia y seguridad de los implantes", junto con la posibilidad de que otros investigadores pudieran repetir sus experimentos de forma confiable, hicieron que la implantología fuera ampliamente aceptada en la odontología.
El hijo de Brånemark, Rickard, ha continuado con este éxito. Él está desarrollando prótesis ortopédicas, como brazos y piernas artificiales, que se anclan directamente al esqueleto humano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Per-Ingvar Brånemark Facts for Kids