Pepe Cerdá para niños
Datos para niños Pepe Cerdá |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Cerdá Escar | |
Nacimiento | 7 de septiembre de 1961 Buñales, Huesca |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | José Cerdá Udina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Pepe Cerdá (cuyo nombre completo es José Cerdá Escar) es un reconocido pintor y escritor español. Nació en Buñales (Huesca) en el año 1961.
Contenido
La vida y obra de Pepe Cerdá
Pepe Cerdá es un artista que ha explorado diferentes formas de expresión a lo largo de su carrera. Su trabajo es conocido por no seguir un único estilo. Esto le permite contar lo que desea en cada momento.
Primeros años y formación
Pepe Cerdá es hijo de José Cerdá Udina, quien también fue pintor y dibujante de humor. Desde joven, Pepe trabajó junto a su padre. Juntos pintaban aparatos para ferias.
En 1982, Pepe Cerdá ganó un importante premio. Obtuvo el primer lugar en el Certamen Nacional Juvenil de Artes Plásticas. Este fue un reconocimiento a su talento en el dibujo.
Estancia en Madrid y París
Entre 1988 y 1989, Pepe Cerdá recibió una beca. Esta beca le permitió vivir y estudiar en la Casa de Velázquez de Madrid. Es un lugar donde artistas pueden desarrollar su talento.
En Zaragoza, Pepe Cerdá fundó un espacio llamado La Nave. Lo hizo junto a otros artistas como Guillermo Moreo y Carlos Ochoa. Este lugar servía para mostrar arte.
En 1990, Pepe Cerdá se mudó a París, Francia. Vivió allí durante ocho años, hasta 1998. Durante su tiempo en París, sus obras se expusieron con frecuencia.
Exposiciones destacadas
Pepe Cerdá ha mostrado su arte en muchas galerías importantes. En París, expuso en la Galería Catherine Fletcher en 1993. También tuvo exposiciones en la Galería les Singulieres en 2004 y 2006.
Además de Francia, sus obras se han visto en otros países. Expone regularmente en Basilea (Suiza) y en Utrecht (Países Bajos).
En España, una de sus exposiciones más notables fue "Pinturas de Historia". Se realizó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en 2002.
Actualmente, Pepe Cerdá vive en Villamayor de Gállego, cerca de Zaragoza.
¿Cómo es el estilo de Pepe Cerdá?
El estilo de Pepe Cerdá es difícil de encasillar. Él no se limita a una sola forma de pintar. Usa diferentes "maneras de hacer" para crear sus obras. Para él, la técnica es una herramienta para expresar sus ideas.
En los últimos años, su pintura se ha vuelto más figurativa. Esto significa que sus obras representan cosas de la vida real. Le gusta retomar géneros clásicos de la pintura. Entre ellos están la pintura de historia, los retratos y los paisajes.
Últimas exposiciones individuales
Aquí te mostramos algunas de las exposiciones más recientes de Pepe Cerdá:
- Paisaje. Galería Carlos Gil de la Parra, Zaragoza, 2007.
- Puntos de vista. CAI LUZÁN, Zaragoza, 2006.
- "Pepe Cerdá". Paisajes. Galerie les Singuliers. París, 2006.
- Pinturas de Historia. Círculo de Bellas Artes, Madrid, 2000.