Pep Coll para niños
Josep Coll i Martí (nacido en Pessonada, Pallars Jussá, el 16 de octubre de 1949), conocido como Pep Coll, es un escritor de Cataluña, España. Estudió Filosofía y Letras y ha escrito muchos libros de diferentes tipos. También colabora con periódicos como Segre y El Periódico de Catalunya, y con la revista Descobrir Catalunya. Su gran inspiración son los Pirineos, una cadena montañosa que ha convertido en un lugar lleno de historias y leyendas en sus obras. Escribe en catalán, y sus libros han sido traducidos al español y al euskera. Además de escritor, fue profesor de lengua y literatura catalanas en secundaria y es un gran aficionado a la montaña.
Contenido
La vida de Pep Coll
Sus primeros años y estudios
Josep Coll i Martí viene de una familia sencilla. Sus primeros estudios, enfocados en humanidades, los realizó en el Seminario de la Seu d'Urgell. Después, continuó su formación en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en filosofía y letras.
Su carrera como profesor
Pep Coll comenzó su trabajo como profesor en Poble de Segur, en el Pallars Jussá, Cataluña. Allí enseñó durante cinco años. En ese tiempo, se dio cuenta de que le interesaba mucho más la lengua catalana que la filosofía. Después de aprobar unas oposiciones, decidió mudarse a Lérida. En esta ciudad, trabajó como profesor de Lengua y Literatura catalana en el instituto IES Màrius Torres. Estuvo enseñando allí desde el curso 1980-81 hasta el 2009-10.
Su trayectoria como escritor
Durante 31 años, Pep Coll combinó su trabajo de profesor con el de escritor. También colaboró en varios medios de comunicación. En todas estas actividades, siempre ha buscado dar a conocer y difundir la cultura popular. Actualmente, se dedica por completo a escribir y a buscar nuevas aventuras que le inspiren para crear más historias. Es el presidente del Centro de Estudios del Pallars. También es un experto en el dialecto de esa zona y conoce muy bien las narraciones tradicionales de los Pirineos. Todo esto lo usa en sus diferentes libros. Ha ganado varios premios importantes, como el Premio de la Crítica Catalana por su novela Dos taüts negres i dos de blancs. Su amor por la montaña se ve reflejado en sus obras. Esto hace que sus libros sean interesantes, auténticos y con un toque histórico para quienes los leen.
Obras destacadas
Novelas
- 1989 La mula vella
- 1995 El Pont de Mahoma
- 1997 El segle de la llum
- 1999 L'abominable crim de l'Alsina Graells
- 2002 Per les valls on es pon el sol
- 2004 Els arbres amics
- 2005 El salvatge dels Pirineus
- 2007 Les senyoretes de Lourdes
- 2013 Dos taüts negres i dos de blancs
Narrativa breve (cuentos)
- 1989 Totes les dones es diuen Maria
- 1990 L'edat de les pedres
- 1993 Muntanyes Maleïdes
- 2003 El rei de la Val d'Aran
Libros para niños y jóvenes
- 1986 Quan Judes era fadrí i sa mare festejava
- 1988 El secret de la moixernera
- 1991 Què farem, què direm?
- 1991 La bruixa del Pla de Beret
- 1994 Mi Long, el drac de la perla
- 1994 Muntanyes mig-maleïdes
- 1995 Les bruixes del Pla de Negua
- 1996 La fada del mirall
- 1998 El tresor de la nit de Nadal
- 2005 La corona de Sant Nicolau
- 2008 L'habitació de ma germana
Obras de teatro
- La morisca de Gerri (no publicada)
- Miracles de Santa Maria d'Àneu (no publicada)
- Crònica de Mur (no publicada)
Ensayos (textos de investigación)
- 1991 El parlar del Pallars
- 1996 Viatge al Pirineu fantàstic
Premios y reconocimientos
- 1991 Premio Gran Angular de literatura juvenil por Què farem, què direm?
- 1993 Premio de la Crítica Serra d'Or a la mejor novela juvenil por Què farem, què direm?
- 1994 Premio Ramón Muntaner de literatura juvenil por El Pont de Mahoma
- 1996 Premio Octavi Pellissa por El segle de la llum
- 1997 Premio Lola Anglada por El tresor de la Nit de Nadal
- 2005 Premio Sant Joan de narrativa por El salvatge dels Pirineus
- 2007 Premio Sant Jordi de novela por Les senyoretes de Lourdes
Véase también
En inglés: Pep Coll Facts for Kids