robot de la enciclopedia para niños

Pellegrino Artusi para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Pellgrino
Pellegrino Artusi

Pellegrino Artusi (nacido en Forlimpopoli el 4 de agosto de 1820 y fallecido en Florencia el 30 de marzo de 1911) fue un escritor italiano muy conocido por sus libros de gastronomía. Su obra más famosa es La scienza in cucina e l'arte di mangiar bene (La ciencia en la cocina y el arte del buen comer), publicada en 1891. Este libro contiene 790 recetas y es tan importante que a Pellegrino Artusi se le considera el padre de la cocina italiana moderna.

¿Quién fue Pellegrino Artusi?

Los primeros años de vida de Artusi

Pellegrino Artusi nació el 4 de agosto de 1820 en Forlimpopoli, una ciudad cercana a Forlì. Su familia era numerosa, con doce hijos, y pertenecía a la clase media alta. Su padre era un comerciante exitoso en la zona, lo que permitió a Pellegrino recibir una buena educación. A diferencia de muchas personas de su época que no sabían leer ni escribir, Artusi pudo estudiar en la Universidad de Bolonia.

En aquel tiempo, Italia no era un solo país, sino que estaba dividida en varios reinos, ducados y ciudades-estado. Forlimpopoli, la ciudad natal de Artusi, formaba parte de los Estados Pontificios, que estaban bajo el gobierno del papa.

Un cambio de vida en Florencia

Después de terminar sus estudios, Artusi regresó a Forlimpopoli para trabajar en el negocio de su familia. Sin embargo, en 1851, un suceso difícil hizo que la familia decidiera mudarse a Florencia. Esta ciudad era considerada más segura en ese tiempo.

En Florencia, Pellegrino se esforzó mucho para ayudar a su familia a salir adelante. Comenzó a trabajar en una empresa comercial y, gracias a su inteligencia y habilidad para los negocios, logró fundar su propio banco. De esta manera, recuperó la estabilidad y el bienestar de su familia.

La pasión por la cocina y la escritura

Cuando tenía cincuenta años, alrededor de 1870, Artusi se retiró de los negocios. Quería disfrutar de los resultados de su gran esfuerzo y dedicarse a sus pasiones: leer a los autores clásicos italianos y, especialmente, investigar sobre temas de cocina.

En 1891, publicó su obra más conocida, La scienza in cucina e l'arte di mangiar bene. Este libro, también llamado L'Artusi, está escrito con ingenio y humor. Se considera una obra maestra de la cocina italiana y ha sido traducido a muchos idiomas.

Artusi falleció en 1911, a los noventa años. Dejó toda su herencia a su pueblo natal, Forlimpopoli, mostrando que, a pesar de haberse ido, nunca olvidó sus orígenes.

La scienza in cucina e l'arte di mangiar bene (1891)

Este libro es, sin duda, la obra más importante de Artusi y uno de los libros más famosos en Italia y en el mundo de la gastronomía.

¿Cómo nació el libro de recetas?

La idea de este libro surgió mucho antes de su publicación. En 1850, antes de que Italia se unificara en 1861, Artusi pidió permiso al Papa Pio IX para viajar por los diferentes reinos y ducados que formaban Italia. El Papa le concedió el permiso, y Artusi, junto con un amigo, comenzó a recorrer el país.

En cada lugar que visitaba y donde comía, Pellegrino anotaba sus experiencias culinarias. Al principio, eran solo notas personales. Pero en 1880, ya retirado de su trabajo, decidió convertir esas experiencias en un libro. Su objetivo era ayudar a unir a Italia a través de la cultura de la comida.

La colaboración y el impacto del libro

Artusi contó con la valiosa ayuda de Marietta Sabatini, una mujer culta e inteligente. Juntos, recopilaron y redactaron todas las experiencias gastronómicas de Artusi. Además, muchas personas les enviaban sus propias recetas por carta para que las incluyeran en el libro. Así, de las 475 recetas que Artusi había escrito inicialmente, el libro final llegó a tener unas 790.

La importancia de este libro no es solo por sus recetas. También es muy importante para el idioma italiano. Artusi y Sabatini usaron un italiano elegante para escribirlo, lo que ayudó a difundir y unificar el idioma en toda Italia. De esta manera, Artusi esperaba que la gente también se uniera a través de un mismo dialecto.

El libro se imprimió en Florencia en 1891. Desde entonces, ha tenido un gran impacto a nivel internacional, siendo traducido a idiomas como inglés, francés, español, alemán, portugués, holandés y ruso.

Galería de imágenes

kids search engine
Pellegrino Artusi para Niños. Enciclopedia Kiddle.