Pelea de perros para niños
Las peleas de perros son eventos donde dos o más perros son obligados a luchar entre sí. Esto se hace para el entretenimiento de algunas personas, quienes a menudo hacen apuestas sobre el resultado. Durante estas peleas, los perros pueden sufrir heridas graves y, en ocasiones, incluso perder la vida. Por esta razón, las peleas de perros son ilegales en la mayoría de los países del mundo.
Contenido
¿Cómo se originaron las razas de perros de pelea?
El origen de las razas de perros se basa en la cría selectiva, también conocida como selección artificial. Esto significa que las personas eligen a los perros con ciertas características (físicas o de comportamiento) para que tengan crías. Así, esas características se vuelven más comunes en las siguientes generaciones.
Características de los perros usados en peleas
Algunas características que se buscaban potenciar en los perros para estas actividades eran:
- Fuerza y musculatura: Se preferían perros con cuerpos robustos y músculos fuertes.
- Mandíbulas poderosas: Una mordida fuerte era una ventaja.
- Carácter decidido: Se buscaba que fueran valientes y directos al atacar.
Razas como el American Pitbull Terrier, American Staffordshire Terrier, Staffordshire Bull Terrier o Bull Terrier fueron, en el pasado, asociadas con estas actividades. Otras razas, como el Irish terrier o el Bulldog, se usaban para controlar animales o en trabajos de granja.
El objetivo de la cría selectiva
El objetivo era criar perros que fueran agresivos con otros animales, pero que al mismo tiempo fueran dóciles y amigables con los seres humanos. Hoy en día, los criadores responsables de estas razas trabajan para que sean excelentes mascotas, atenuando cualquier rasgo de comportamiento agresivo mediante la cría selectiva.
Historia de las peleas de perros
Antiguamente, los perros de pelea se usaban en espectáculos donde se enfrentaban a otros animales grandes, como toros u osos. Por ejemplo, en las peleas contra toros, se buscaba ver cuánto tiempo podían los perros mantenerse sujetos al toro. Cuando se enfrentaban a osos, a estos se les quitaban las garras y los dientes, y a los perros se les ponía una especie de protección.
Uso de perros en trabajos y conflictos
Estos perros también eran útiles en trabajos como en las minas, donde su fuerza y tamaño pequeño les permitían jalar carretas. Se cree que las peleas de perros han existido desde que los humanos empezaron a domesticar animales. Los historiadores piensan que el movimiento de personas y el comercio ayudaron a que estas razas de perros se extendieran por diferentes culturas. Incluso, los perros fueron usados en muchas campañas militares.
Espectáculos con animales en la antigüedad
Los espectáculos que involucraban el enfrentamiento entre animales son muy antiguos. Los más conocidos ocurrieron en el Coliseo de Roma durante el Imperio Romano. Estos eventos continuaron por muchos siglos, y contribuyeron al desarrollo de las formas y características de muchas razas de perros que conocemos hoy. Aunque en el pasado fueron populares en muchos lugares, hoy en día son ilegales en la mayoría de los países.
¿Por qué las peleas de perros son un problema social?
En el siglo XXI, las peleas de perros son consideradas una actividad ilegal y son rechazadas en la mayoría de los países. Se castigan con multas o incluso con penas de prisión. Por ejemplo, en España, desde 2015, maltratar a un animal, incluso hasta causarle la muerte, es un delito.
Bienestar de los animales
Desde el punto de vista del bienestar animal, las peleas de perros son una forma muy grave de maltrato. Los animales no solo sufren heridas durante la lucha, sino que a menudo pierden la vida. Además, algunos perros que ya no son útiles para estas peleas son abandonados o se les causa daño.
Mascotas robadas y animales de cebo
A veces, en estas peleas, se usan animales más débiles como "cebo". Esto se hace para probar el instinto de lucha de un perro más fuerte sin que este sufra daños. A menudo, los animales usados como cebo son mascotas robadas. No hay estadísticas exactas sobre cuántos animales son usados de esta manera, pero se cree que es un problema global.
¿Qué dice la ley sobre las peleas de perros?
México
En México, las peleas de perros están prohibidas en todo el país. La ley mexicana considera un delito organizar o participar en estas actividades. Las personas que lo hacen pueden enfrentar penas de prisión y multas económicas.
Véase también
En inglés: Dog fighting Facts for Kids
- Maltrato animal
- Anexo:Perros de pelea
- Hostigamiento de osos
- Hostigamiento de toros
- Pelea de gallos
- Amores Perros