robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Alcántara Alonso de Guzmán el Bueno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro de Alcántara Alonso de Guzmán el Bueno
XIV Duque de Medina Sidonia
Anonymous portrait of Pedro de Alcántara Alonso Pérez de Guzmán, 14th Duke of Medina Sidonia (1724-1779).jpg
"Retrato de Pedro de Alcántara Alonso Pérez de Guzmán", después de 1771, Óleo. Palacio de los duques de Medina Sidonia, Sanlúcar de Barrameda
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1724
Madrid
Fallecimiento 6 de enero de 1779
Villafranca del Penedés
Sepultura ¿?
Familia
Dinastía Casa de Medina Sidonia
Padre Domingo José Claros Alonso Pérez de Guzmán el Bueno, XIII duque de Medina Sidonia
Madre Josefa Pacheco y Moscoso
Cónyuge Mariana de Silva y Álvarez de Toledo

Pedro de Guzmán y Pacheco (nacido el 25 de agosto de 1724 y fallecido el 6 de enero de 1779) fue un importante noble español. Fue el decimocuarto duque de Medina Sidonia, un título muy destacado en la historia de España. También fue el vigesimoprimer conde de Niebla y el decimosegundo marqués de Cazaza en África.

Pedro de Guzmán se convirtió en el líder de la Casa de Medina Sidonia, una de las familias nobles más antiguas e influyentes de España. Además de sus títulos principales, heredó otros importantes. Por ejemplo, al fallecer su prima hermana María Ana López Pacheco, él se convirtió en el decimoquinto marqués de Aguilar de Campoo y el decimoctavo conde de Castañeda.

¿Quiénes fueron los padres de Pedro de Guzmán?

Los padres de Pedro de Guzmán y Pacheco fueron Domingo Pérez de Guzmán y Silva y Josefa Pacheco y Moscoso. Su padre, Domingo, fue el decimotercer duque de Medina Sidonia. Su madre, Josefa, nació en 1703 y falleció en 1763. Ella era hija del noveno duque de Escalona.

¿Con quién se casó Pedro de Guzmán?

Pedro de Guzmán se casó en 1743 con Mariana de Silva y Álvarez de Toledo. Mariana falleció en 1778. Ella era hija del décimo conde de Galve y de la undécima duquesa de Alba de Tormes. Pedro y Mariana no tuvieron hijos.

Debido a que no tuvieron descendencia, los títulos y propiedades de Pedro pasaron a su sobrino segundo, José Álvarez de Toledo y Gonzaga. José fue el undécimo marqués de Villafranca del Bierzo. Sin embargo, José también falleció sin tener hijos. Por esta razón, el liderazgo de la Casa de Medina Sidonia pasó a otro familiar cercano, Francisco de Borja Álvarez de Toledo y Gonzaga. Francisco era nieto de Juana Pérez de Guzmán, tía de Pedro, quien se había casado en 1713 con Fadrique Vicente de Toledo Osorio, el marqués de Villafranca del Bierzo.

¿Qué logros tuvo Pedro de Guzmán?

Pedro de Alcántara fue una persona muy culta y activa en su tiempo. Fue miembro de la Real Academia Española, una institución muy importante dedicada al estudio y la conservación del idioma español. También fue nombrado caballero de la Orden del Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería más prestigiosas de Europa.

Entre los años 1768 y 1777, Pedro de Guzmán sirvió como Caballerizo mayor del Rey Carlos III. Este era un puesto de gran confianza y responsabilidad en la corte real. Además, escribió una obra llamada Testamento político de España. Este texto fue su discurso de ingreso en la Sociedad Económica de Amigos del País de Madrid, una organización que buscaba mejorar la economía y la sociedad.

Pedro de Guzmán también fue miembro de la Royal Society, una famosa sociedad científica de Londres. Esto demuestra su interés por el conocimiento y la ciencia de su época.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro de Alcántara Alonso Pérez de Guzmán, 14th Duke of Medina Sidonia Facts for Kids

kids search engine
Pedro de Alcántara Alonso de Guzmán el Bueno para Niños. Enciclopedia Kiddle.