robot de la enciclopedia para niños

Pedro Zoilo Téllez-Girón y Pérez de Guzmán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Zoilo Téllez-Girón y Pérez de Guzmán
Información personal
Nacimiento 27 de junio de 1728
Madrid (España)
Fallecimiento 1 de abril de 1787
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres José María Téllez-Girón y Benavides
Francisca Perez de Gúzman Silva
Hijos Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Pacheco
Información profesional
Ocupación Militar
Distinciones
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro

Pedro Zoilo Téllez-Girón y Pérez de Guzmán (nacido en Madrid, el 27 de junio de 1728, y fallecido en Madrid el 1 de abril de 1787) fue un importante noble y militar español. Es conocido por haber sido el octavo duque de Osuna, un título de gran importancia en la nobleza de España.

Pedro Téllez-Girón: Un Noble y Militar Español

Pedro Zoilo Téllez-Girón nació en Madrid en 1728, en el palacio de su familia. Fue el hijo de José María Téllez-Girón y Benavides, quien era el séptimo duque de Osuna, y de su esposa Francisca Bibiana Pérez de Guzmán el Bueno.

Cuando Pedro tenía menos de cinco años, su padre falleció. Por esta razón, su madre se encargó de su educación y cuidado. Al crecer, Pedro heredó varios títulos importantes. Se convirtió en el octavo duque de Osuna, el segundo marqués de Peñafiel y el duodécimo conde de Ureña. También heredó el control de varias tierras, conocidas como señoríos, como Morón de la Frontera y Archidona. Además, ocupó cargos importantes en la corte del rey, como el de notario mayor de Castilla.

Su Carrera Militar y Diplomática

Desde muy joven, Pedro Téllez-Girón dedicó su vida al servicio militar. A los ocho años, en 1736, comenzó su carrera como cadete en las Reales Guardias de Infantería Española. Con el tiempo, fue ascendiendo de rango.

En 1745, se convirtió en alférez y continuó subiendo hasta llegar a ser capitán de fusileros en 1748. Su dedicación lo llevó a ser brigadier de los Reales Ejércitos en 1760. Como brigadier, participó en importantes batallas, como el sitio de Almeida y en la guerra de Portugal. Gracias a sus servicios, fue nombrado mariscal de campo en 1763.

En 1765, fue nombrado capitán de la Real Compañía de Guardias Alabarderos, un puesto que ocupó por casi cinco años. En 1770, alcanzó el alto rango de teniente general y se unió al Consejo de Guerra, un grupo que asesoraba al rey en asuntos militares. También fue un "gentilhombre de cámara con ejercicio", lo que significaba que era un asistente cercano del rey.

Reconocimientos y Honores

Pedro Téllez-Girón no solo fue un destacado militar, sino también un diplomático. En 1764, el rey Carlos III lo envió como embajador especial a Viena. Su misión era felicitar a la corte por el matrimonio de la infanta María Luisa con el archiduque Leopoldo. También tuvo que felicitar al emperador José por su nuevo título.

A lo largo de su vida, recibió importantes distinciones. En 1771, se le otorgó el collar de la Orden de Carlos III, una orden de caballería muy prestigiosa. Más tarde, en 1780, el rey le concedió el collar de la Orden del Toisón de Oro, uno de los honores más altos de Europa. El propio rey le entregó esta distinción en una ceremonia especial en el Palacio Real de Madrid.

Su Familia y Legado

Pedro Téllez-Girón falleció en su palacio de Madrid el 1 de abril de 1787, a los 58 años. Su cuerpo fue llevado a Sevilla para una ceremonia solemne y luego fue sepultado en el panteón familiar en la Iglesia del Santo Sepulcro de Osuna.

Matrimonio y Descendencia

En 1753, Pedro se casó con María Vicenta de la Portería Pacheco Téllez-Girón. Ella era su sobrina en tercer grado, lo que significa que eran parientes lejanos. Para poder casarse, necesitaron un permiso especial de la Iglesia. La boda se celebró en Madrid.

Pedro y María Vicenta tuvieron dos hijos:

  • José María de la Concepción Téllez-Girón (1754-1771), quien fue marqués de Peñafiel, pero falleció joven.
  • Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Pacheco (1755-1807), quien heredó los títulos de su padre, convirtiéndose en el noveno duque de Osuna.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Téllez-Girón, 8th Duke of Osuna Facts for Kids

kids search engine
Pedro Zoilo Téllez-Girón y Pérez de Guzmán para Niños. Enciclopedia Kiddle.