Pedro Moguila para niños
Datos para niños Pedro Moguila |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de diciembre de 1596 Suceava (Principado de Moldavia) |
|
Fallecimiento | 1 de enero de 1647 Kiev (República de las Dos Naciones) |
|
Sepultura | Monasterio de las Cuevas de Kiev | |
Religión | Cristianismo ortodoxo e Iglesia ortodoxa | |
Familia | ||
Padre | Simeó Movilă | |
Educación | ||
Educado en | Zamojski Academy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presbítero ortodoxo | |
Área | Iglesia ortodoxa, teología ortodoxa oriental, acción política y sistema educativo | |
Cargos ocupados |
|
|
Petró Mohyla (en rumano Petru Movilă, en ucraniano Петро́ Моги́ла) fue un importante líder religioso y educador. Nació el 31 de diciembre de 1596 en Suceava, que hoy forma parte de Moldavia. Fue hijo del príncipe Simeón Mohyla, de una familia noble.
Petró Mohyla se convirtió en obispo y luego en Metropolitano de Kiev, Galizia y toda Rus. Este cargo era muy importante, similar a ser el líder principal de la Iglesia Ortodoxa en una gran región. También fue exarca, lo que significa que representaba al Patriarca de Constantinopla, el líder de la Iglesia Ortodoxa.
Contenido
¿Qué logros importantes tuvo Petró Mohyla?
Petró Mohyla es recordado por varias contribuciones significativas. Su trabajo ayudó a fortalecer la Iglesia Ortodoxa en su tiempo.
Reconocimiento de la Iglesia Ortodoxa
En 1632, Petró Mohyla logró un gran avance. Consiguió que el rey Vladislao IV de Polonia reconociera oficialmente a la Iglesia Ortodoxa en la República de las Dos Naciones (un gran reino que incluía partes de Polonia, Lituania y Ucrania). Esto fue muy importante para la libertad religiosa de los seguidores de la Iglesia Ortodoxa en esa región.
Fundación de la Academia Kiev-Mohyla
Uno de sus mayores legados fue la fundación de la Academia Kiev-Mohyla. Esta institución se convirtió en una de las escuelas más importantes de Europa del Este. Allí se enseñaban muchas materias, como teología, filosofía y ciencias, formando a futuros líderes y pensadores.
Participación en el Concilio de Iași
Petró Mohyla también tuvo un papel clave en la organización del Concilio de Iași. Este fue un encuentro importante de líderes religiosos ortodoxos que se celebró en 1642. En este concilio se discutieron y confirmaron creencias fundamentales de la Iglesia Ortodoxa.
¿Dónde está enterrado Petró Mohyla?
Petró Mohyla falleció el 1 de enero de 1647 en Kiev. Está enterrado en el Monasterio de las Cuevas de Kiev, un lugar muy antiguo y sagrado. Antes de su muerte, fue el archimandrita de este monasterio desde 1627, lo que significa que era el líder de esa comunidad monástica.
Véase también
En inglés: Petro Mohyla Facts for Kids