Pedro Martínez Calvillo para niños
Pedro Martínez Calvillo fue un importante noble de Castilla que vivió en el siglo XIV, aproximadamente entre finales del siglo XIII y el año 1341. Fue una figura clave en el reino de Murcia, donde sirvió como ayudante principal del Adelantado Mayor, que era como el gobernador de la región. También trabajó para Don Juan Manuel, un señor muy poderoso de la época.
Contenido
¿Quién fue Pedro Martínez Calvillo y qué cargos importantes tuvo?
Pedro Martínez Calvillo fue un noble castellano que dedicó su vida al servicio de su reino y de importantes figuras como Don Juan Manuel. Su carrera estuvo marcada por varios cargos de responsabilidad.
Sus primeros pasos y participación en acuerdos
En el año 1305, Pedro Martínez Calvillo fue uno de los representantes de Castilla en unas importantes conversaciones de paz que se llevaron a cabo en Torrellas con la Corona de Aragón. Estas reuniones buscaban resolver conflictos entre ambos reinos.
También fue el ayudante del Adelantado Mayor de Murcia, Diego García de Toledo. El Adelantado Mayor era la persona encargada de gobernar y defender la región. Además, Pedro Martínez Calvillo representó a la ciudad de Murcia en las Cortes de Palencia en 1313. Las Cortes eran reuniones importantes donde se tomaban decisiones para el reino. Su lealtad a Don Juan Manuel se notó en varias de estas Cortes, como las de 1307, 1308 y 1325.
Concesiones reales y responsabilidades militares
El 4 de septiembre de 1318, el rey Alfonso XI de Castilla le dio permiso para establecer un "mayorazgo" en las tierras de Alguazas de Cotillas y Benahendin. Un mayorazgo era una forma de asegurar que ciertas propiedades y bienes pasaran de generación en generación dentro de una familia, sin que se pudieran dividir o vender fácilmente.
En 1325, Pedro Martínez Calvillo fue nombrado alcaide de Lorca, un puesto que mantuvo hasta 1341. El alcaide era el encargado de la fortaleza y la defensa de una ciudad, como un gobernador militar.
Alianzas y defensa del reino
El 16 de diciembre de 1327, Don Juan Manuel le pidió a Pedro Martínez Calvillo que firmara una alianza con el reino nazarí de Granada. El objetivo de esta alianza era oponerse al rey de Castilla.
Después de este conflicto, en mayo y junio de 1334, Calvillo, desde Lorca, pidió ayuda al rey de Aragón para detener a las tropas de Marruecos y Granada que amenazaban la frontera.
Volvió a ser ayudante del Adelantado de Murcia alrededor de 1337 o 1338. En esos años, trabajó junto a los aragoneses, el obispo de Cartagena y Pedro López de Ayala para defender la frontera de Murcia de los ataques. Pedro Martínez Calvillo falleció cerca del año 1341.
¿Tuvo descendencia Pedro Martínez Calvillo?
Sí, Pedro Martínez Calvillo tuvo hijos:
- Fernán Pérez Calvillo, quien se convirtió en el segundo señor de Cotillas. También fue ayudante del Adelantado de Murcia, gracias a su participación en la batalla de Nájera.
- Isabel Fernández Calvillo, quien se casó con Juan Alonso Carrillo, el tercer señor de Priego.