robot de la enciclopedia para niños

Pedro José García del Valle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro José García del Valle

Coat of arms of Nuevo Leon.svg
Gobernador de Nuevo León
14 de enero de 1850-17 de febrero de 1851
Predecesor José María Parás
Sucesor Agapito García Dávila

Información personal
Nombre de nacimiento Pedro José García Del Valle
Nacimiento 1798
San Felipe de Linares, Nuevo Reino de León, Nueva España
Fallecimiento 15 de febrero de 1874
Linares, Nuevo León, México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge María Juana López Piñeiro
María Bárbara Chavárri Valdés
Hijos
Ver lista
Trinidad García Chavárri (1827)
Pedro García Chavárri
Irineo García Chavárri (1833)
Concepción García Chavárri (1834)
Luis Gárcía Chavárri (1838)
Ramón García Chavárri (1839)
Información profesional
Ocupación Político

Pedro José García del Valle fue un importante político mexicano. Nació en 1798 en San Felipe de Linares, que en ese tiempo era parte del Nuevo Reino de León (hoy Nuevo León). Falleció en Linares, Nuevo León, el 15 de febrero de 1874.

Pedro José García del Valle llegó a ser gobernador del estado de Nuevo León. Primero fue gobernador interino y luego se convirtió en gobernador constitucional.

¿Quién fue Pedro José García del Valle?

Pedro José García del Valle nació en 1798 en San Felipe de Linares. Sus padres fueron Juan Evangelista García Dávila y María Jacinta del Valle. De joven, estudió en el Seminario de Monterrey.

Su camino a la gubernatura de Nuevo León

Pedro José García del Valle era el vicegobernador de Nuevo León. El 14 de enero de 1850, fue nombrado gobernador interino. Esto ocurrió porque el gobernador anterior, José María Parás, pidió una licencia por seis meses debido a su salud.

Un mes después, el 18 de febrero de 1850, Pedro José García del Valle fue nombrado gobernador constitucional. Esto sucedió porque el gobernador Parás falleció.

Decisiones importantes como gobernador

Durante el tiempo que Pedro José García del Valle fue gobernador, tomó varias decisiones importantes para el estado.

Nuevos nombres para lugares importantes

Una de sus decisiones fue darle el nombre de Villa de Allende a un lugar llamado El Reparo. Esto se hizo en honor a un héroe de la independencia de México. También decretó que la Hacienda de San Pedro se llamara Iturbide.

La fundación de Mier y Terán

El 19 de octubre de 1850, se fundó una nueva villa al norte de Lampazos. Se le dio el nombre de Mier y Terán. Sin embargo, las personas que vivían allí tuvieron muchas dificultades. Por eso, la villa desapareció años más tarde.

Un municipio que tardó en nacer

En esa época, el Congreso Local decidió crear otro municipio. Este nuevo municipio incluiría varias haciendas como San Antonio y San Roque. Sin embargo, este municipio no se estableció hasta 1868. Cuando finalmente se creó, se le dio el nombre de Juárez.

El fin de su gobierno y su legado

El 17 de febrero de 1851, Pedro José García del Valle dejó el cargo de gobernador. Su sucesor fue Agapito García Dávila, quien había sido nombrado gobernador constitucional dos semanas antes.

Pedro José García del Valle falleció en Linares, Nuevo León, el 15 de febrero de 1874.

Se casó dos veces. Primero con María Juana López Piñeyro. Después de que ella falleció, se casó con María Bárbara Chavarri Valdés el 15 de julio de 1826. Con ella tuvo seis hijos. Uno de sus hijos fue Ramón García Chavárri, quien también fue un importante político.

kids search engine
Pedro José García del Valle para Niños. Enciclopedia Kiddle.