robot de la enciclopedia para niños

Pedro García de la Huerta (historiador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro García de la Huerta
Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1748
Zafra (España)
Fallecimiento 3 de julio de 1799
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador del arte
Orden religiosa Compañía de Jesús

Pedro García de la Huerta (nacido en Zafra, España, el 14 de julio de 1748 y fallecido en Roma, Italia, el 3 de julio de 1799) fue un importante historiador del arte. También fue miembro de la Compañía de Jesús, una orden religiosa. Vivió durante la época de la Ilustración, un periodo de grandes cambios en el pensamiento y la ciencia. Era hermano de Vicente García de la Huerta, un conocido escritor de obras de teatro.

¿Quién fue Pedro García de la Huerta?

Pedro García de la Huerta se dedicó a estudiar y escribir sobre la historia del arte. Su trabajo se centró en entender cómo se hacían las obras de arte en el pasado.

Sus primeros años y estudios

Pedro García de la Huerta comenzó sus estudios en el Colegio de Villarejo, que se encuentra en la provincia de Toledo, España. Allí recibió una educación importante para su futuro.

La vida en Roma y sus investigaciones

En 1769, Pedro García de la Huerta tuvo que dejar España con otros miembros de su orden religiosa. Se mudó a Roma, Italia, donde vivió el resto de su vida. En Roma, continuó con sus estudios y se convirtió en un experto en la historia del arte.

¿Qué es la pintura encáustica?

Una de sus obras más importantes fue Comentarios de la pintura encáustica del pincel, publicada en Madrid en 1795. Este libro trata sobre una técnica de pintura muy antigua llamada encausto. En esta técnica, los colores se mezclan con cera caliente. Pedro García de la Huerta investigó mucho sobre este tema, basándose en los escritos de otro jesuita, Vicente Requeno.

Su libro fue muy valorado en Roma y recibió el apoyo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en España. Pedro García de la Huerta se hizo miembro de esta Academia el 16 de julio de 1796.

Otros trabajos y relaciones

Pedro García de la Huerta también tradujo al italiano una obra de teatro de su hermano, Vicente García de la Huerta, llamada Raquel. Mantuvo una gran cantidad de cartas con Isidoro Bosarte, quien era el secretario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

kids search engine
Pedro García de la Huerta (historiador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.