robot de la enciclopedia para niños

Isidoro Bosarte para niños

Enciclopedia para niños

Isidoro Bosarte (nacido en Baeza en 1747 y fallecido en Madrid en 1807) fue un importante historiador del arte español. Vivió en la época de la Ilustración, un periodo de grandes ideas y descubrimientos. Desde 1792, fue secretario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Isidoro Bosarte: Un Historiador del Arte Español

Sus Viajes y Primeros Trabajos

Isidoro Bosarte tuvo la oportunidad de viajar por Europa. Fue secretario de Vicente Osorio Moscoso, un conde que era embajador de España. Gracias a esto, conoció lugares como Turín y Viena.

Cuando el conde falleció en 1786, Bosarte se convirtió en bibliotecario. Trabajó en los Reales Estudios de San Isidro. Allí publicó un estudio sobre los monumentos de Barcelona. Se centró en las antigüedades romanas de la ciudad.

También dio clases de Historia literaria. Dirigió una revista llamada Gabinete de Lectura española. Esta revista publicaba textos interesantes de escritores antiguos y modernos. Salieron seis números entre 1787 y 1793.

Sus Ideas sobre el Arte Antiguo

En 1791, Bosarte publicó un libro importante. Se tituló Observaciones sobre las bellas artes entre los antiguos. Este libro hablaba del arte de civilizaciones pasadas.

Se dividía en cuatro partes. Las tres primeras trataban sobre la escultura, la pintura y la arquitectura griegas. La cuarta parte se dedicaba al arte egipcio. Fue uno de los primeros estudios en España sobre este tema.

Su Rol en las Academias Reales

En enero de 1792, Isidoro Bosarte fue nombrado secretario. Ocupó este cargo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ese mismo año, también se unió a la Real Academia de la Historia. Primero como miembro supernumerario y luego como miembro numerario en 1797.

En la Academia de la Historia, trabajó en la Sala de Antigüedades. Junto a otros expertos, ayudó a redactar un informe. Este informe llevó a una orden del rey Carlos IV. La orden buscaba proteger y conservar los monumentos antiguos. Fue un paso muy importante para cuidar el patrimonio artístico y arqueológico de España.

Su Contribución al Estudio del Arte Español

En 1802, a Bosarte se le encargó continuar una obra. Era el Viage de España de Antonio Ponz. En 1804, publicó el único tomo que pudo completar. Se llamó Viaje artístico a varios pueblos de España.

En este libro, Bosarte describió el arte de Segovia, Valladolid y Burgos. Su enfoque era diferente al de Ponz. Bosarte se centró en el patrimonio artístico. Organizaba sus descripciones de forma cronológica.

Bosarte defendía la arquitectura gótica. Creía que estaba inspirada en la naturaleza. Ya había escrito sobre ella en el Gabinete de Lectura española. Defendía que las catedrales góticas se restauraran manteniendo su estilo original. Pensaba que no se debían dañar los adornos góticos. Decía que así se conservaban los "testimonios auténticos" de la historia del arte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isidoro Bosarte Facts for Kids

kids search engine
Isidoro Bosarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.