robot de la enciclopedia para niños

Pedro Calahorra Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Calahorra Martínez
Información personal
Nacimiento 1932
Zaragoza (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Instituto Pontificio de Música Sacra
Alumno de Higinio Anglés
Información profesional
Ocupación Sacerdote y musicólogo

Pedro Calahorra Martínez es un sacerdote y musicólogo español, nacido en Zaragoza en 1932. Un musicólogo es una persona que estudia la historia y la teoría de la música.

La vida de Pedro Calahorra Martínez

Pedro Calahorra nació en Zaragoza. Su padre, Francisco, trabajaba como linotipista, una persona que usaba una máquina para crear líneas de texto para imprimir. La familia tenía seis hijos.

¿Cómo empezó su educación musical?

Entre 1939 y 1944, Pedro Calahorra recibió su primera educación musical. Fue alumno de Gregorio Arciniega Mendi en el coro de los "infanticos del Pilar" en Zaragoza. Aunque el coro se llamaba así, algunos de los niños cantaban en la Basílica del Pilar y otros, como Pedro, cantaban en la Seo, la otra catedral de la ciudad.

Cuando tenía trece años, Pedro comenzó a trabajar como aprendiz en los almacenes El Pilar, ubicados en la calle Alfonso.

Su camino como sacerdote y estudioso

Pedro Calahorra estudió en el seminario de Alcorisa, un lugar donde las personas se preparan para ser sacerdotes. Se ordenó como sacerdote en 1958.

Después de su ordenación, fue enviado a Roma. Allí estudió en el Pontificio Instituto de Música Sacra desde 1958 hasta 1961. En este instituto, se especializó en música religiosa. Tuvo como profesor a Higinio Anglés, un importante musicólogo. En 1961, Pedro obtuvo el título de Magisterio en Canto Gregoriano, que es un tipo de canto antiguo y tradicional.

Pedro Calahorra es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza. Esta academia es una institución que promueve las artes. En 2018, trabajaba como vicario en la parroquia de San Braulio en Zaragoza.

Las contribuciones de Pedro Calahorra a la música

Pedro Calahorra es un experto en la música de Aragón de los siglos XV al XVII. Ha escrito muchos libros y artículos sobre este tema.

Libros y revistas importantes

Entre sus libros más conocidos se encuentran:

  • Historia de la música en Aragón (s.I- XVII)
  • La música en Zaragoza en los siglos XVI y XVII. Organistas, organeros y órganos
  • La música en Zaragoza en los siglos XVI y XVII. Polifonistas y ministriles

En 1985, Pedro Calahorra fundó la revista Nasarre, una publicación dedicada a la música. Fue su director hasta 1995.

Investigación y eventos musicales

Como investigador, Pedro Calahorra ha trabajado en la organización y el registro de los archivos musicales de varias catedrales. Ha estudiado los documentos musicales de las catedrales de Tarazona, Jaca y la colegiata de Daroca.

Ha publicado 36 artículos en diferentes revistas especializadas. También ha organizado muchos congresos y encuentros sobre música, como el Encuentro de Música Ibérica y el Congreso Nacional de Musicología. Además, fundó y dirigió la sección de Música Antigua de la Institución Fernando el Católico, que se dedica a estudiar y promover la música de épocas pasadas.

Es el fundador del Festival de Música Antigua de Daroca, un evento importante que se celebra cada año desde 1979.

Reconocimientos y homenajes

  • En 2014, recibió el Premio Fundación Uncastillo por su trabajo.
  • En 2018, el Festival de Música Antigua de Daroca le rindió un homenaje especial para reconocer su gran trayectoria.
kids search engine
Pedro Calahorra Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.