Pedro Amigo de Sevilha para niños
Pedro Amigo de Sevilha (también conocido como Pedr'Amigo) fue un talentoso juglar de Galicia. Un juglar era una persona que se ganaba la vida cantando, tocando instrumentos y contando historias en la Edad Media. Pedro Amigo vivió en la segunda mitad del siglo XIII, es decir, entre los años 1250 y 1300 aproximadamente. Trabajó en la corte del rey castellano Alfonso X El Sabio en la ciudad de Sevilla.
Contenido
Orígenes y vida de Pedro Amigo
Se cree que Pedro Amigo nació en Betanzos, una localidad de Galicia. Además de ser juglar, también fue canónigo, que es un tipo de sacerdote que forma parte del grupo de clérigos de una catedral. Estuvo en las catedrales de Oviedo y Salamanca. El último documento que lo menciona es del año 1308, por lo que se piensa que falleció alrededor de esa fecha.
Las composiciones de Pedro Amigo
Pedro Amigo de Sevilha compuso un total de treinta y seis cántigas. Las cántigas eran poemas cantados, muy populares en la época. Estas obras se encuentran en importantes colecciones de canciones llamadas cancioneros, como el Cancionero da Ajuda, el Cancionero Colocci-Brancuti y el Cancionero de la Biblioteca Vaticana.
Tipos de cántigas
Las cántigas de Pedro Amigo se dividen en varios tipos:
- Cántigas de amor: Son poemas donde se expresa el sentimiento de amor, a menudo desde la perspectiva de un caballero hacia una dama.
- Cántigas de amigo: En estas cántigas, una mujer joven le cuenta a su madre o a sus amigas sus sentimientos por un "amigo" (que significa su enamorado).
- Cántigas de escarnio: Estas cántigas usaban el humor y la crítica para hablar de personas o situaciones, a veces de forma indirecta.
- También compuso tres "tensiones" y una "pastorela", que eran otros tipos de composiciones poéticas y musicales de la época.
Reconocimiento de su obra
El escritor Manuel García Blanco dedicó uno de sus libros, Seis estudios salmantinos, a la figura y obra de Pedro Amigo de Sevilha, lo que muestra la importancia de este juglar en la historia de la literatura y la música.