Pedraza de Yeltes para niños
Datos para niños Pedraza de Yeltes |
||
---|---|---|
despoblado | ||
Ubicación de Pedraza de Yeltes en España | ||
Ubicación de Pedraza de Yeltes en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Yeltes | |
• Partido judicial | Ciudad Rodrigo | |
• Municipio | Castraz | |
• Mancomunidad | Las Dehesas | |
Ubicación | 40°43′28″N 6°20′24″O / 40.724558333333, -6.3399527777778 | |
Población | 0 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 37494 | |
Alcalde (2015) | Bernabé de Arriba (Castraz) | |
Pedraza de Yeltes es un lugar que forma parte del municipio de Castraz, en la zona conocida como Campo de Yeltes, en la provincia de Salamanca, España. Hoy en día, no vive nadie allí, es un lugar despoblado.
Contenido
Historia de Pedraza de Yeltes
¿Cuándo se fundó Pedraza de Yeltes?
Pedraza de Yeltes se fundó hace mucho tiempo, durante la Edad Media. Fue parte de un proceso de "repoblación", que significa que los reyes del Reino de León trajeron gente para vivir y trabajar en estas tierras.
Algunos historiadores creen que las personas que llegaron a Pedraza de Yeltes venían de una región llamada Extremadura castellana. Esto se piensa porque hay otro lugar llamado Pedraza en Segovia. Sin embargo, también hay lugares con nombres parecidos en Galicia, lo que podría indicar que la gente vino de allí.
¿Cómo se organizó Pedraza de Yeltes en el pasado?
Después de que se creara la Diócesis de Ciudad Rodrigo (una zona administrada por la Iglesia) en el siglo XII por el rey Fernando II de León, Pedraza de Yeltes pasó a formar parte del Campo de Yeltes. En la Edad Media, este lugar se llamaba simplemente Pedraza.
Más tarde, en el año 1833, cuando se crearon las provincias actuales de España, Pedraza de Yeltes se unió al municipio de Castraz. Así, pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, que a su vez es parte de la Región Leonesa.
Lugares relacionados
- Castraz
- Comarca de Ciudad Rodrigo
- Campo de Yeltes
- Provincia de Salamanca