Peñalba de los Cilleros para niños
Datos para niños Peñalba de los Cilleros |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Peñalba de los Cilleros en España | ||
Ubicación de Peñalba de los Cilleros en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Babia | |
• Municipio | Cabrillanes | |
Ubicación | 42°56′02″N 6°08′53″O / 42.933905555556, -6.1480527777778 | |
• Altitud | 1320 m | |
Población | 52 hab. (INE 2022) | |
Código postal | 24142 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Peñalba de los Cilleros es un pequeño pueblo español. Se encuentra en el municipio de Cabrillanes. Está en la comarca de Babia, en la provincia de León. También se le conoce como Penalba en leonés.
Este pueblo está en un valle rodeado de montañas. Forma parte de la zona conocida como Babia Alta. La comarca de Babia fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2004. Además, es parte del Parque natural de Babia y Luna, creado en 2015.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Peñalba de los Cilleros?
El significado de "Peñalba"
El nombre "Peñalba" significa "Peña Blanca". Esto se debe a una montaña de roca caliza de color blanco. Esta montaña protege al pueblo por el norte y se llama Soloscorros.
¿Qué eran los "Cilleros"?
A diferencia de otros pueblos cercanos, Peñalba no lleva el nombre de la comarca. La parte "de los Cilleros" se refiere a personas. Estas personas eran las encargadas de guardar y administrar los granos y frutos. Lo hacían en un lugar llamado "cilla". A menudo, estas personas eran monjes. Por eso, una cilla también podía ser un monasterio. Se han encontrado restos de cuatro ermitas cerca de Peñalba. Esto podría indicar que hubo un antiguo monasterio allí.
¿Cómo es la geografía de Peñalba de los Cilleros?
Barrios y ubicación
Peñalba de los Cilleros tiene dos barrios: Barrio de Arriba y Barrio de Abajo. Entre ellos, en una pequeña colina, están la iglesia y el cementerio. Debajo de estos, se encuentra la antigua escuela, que ahora está cerrada. El pueblo se extiende por más de un kilómetro a lo largo del valle. Está encajonado entre montañas. Por allí pasa el arroyo Peñalba, que luego se une al río Luna.
Caminos históricos
Por Peñalba pasaba una antigua vía romana. Esta vía conectaba La Cepeda con Asturias, de norte a sur. También era la ruta de un "cordel de merinas". Este cordel unía la cercana Quintanilla de Babia con la Cañada Real de La Vizana.
La iglesia de Santa María
La iglesia principal de Peñalba está dedicada a Santa María. Dentro, tiene un retablo barroco muy interesante del año 1859. Por fuera, la iglesia tiene una espadaña especial. Es una estructura con una escalera de piedra donde están las dos campanas. El patrón del pueblo es San Lorenzo. Su fiesta se celebra cada año el 10 de agosto.
¿Cómo ha cambiado la población de Peñalba de los Cilleros?
Evolución de los habitantes
La población de Peñalba de los Cilleros ha cambiado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000 hasta el 2022:
Gráfica de evolución demográfica de Peñalba de los Cilleros entre 2000 y 2022 |
![]() |
Población de derecho (2000-2022) según el padrón municipal del INE |
¿Cuál es la economía de Peñalba de los Cilleros?
La ganadería y su importancia
La principal actividad económica de Peñalba ha sido la Ganadería. Esto se debe a la gran cantidad de pastos y agua. Sin embargo, en los últimos años, esta actividad ha disminuido. Esto coincide con la reducción de la población en el pueblo. La Trashumancia, que era el movimiento de ganado entre pastos de verano e invierno, ahora es solo un recuerdo.
Potencial turístico
Peñalba y sus alrededores tienen paisajes naturales muy bonitos. Hay montañas impresionantes y una rica variedad de plantas y animales propios de la zona. Todo esto podría aprovecharse más para el Turismo y las vacaciones.
Véase también
En inglés: Peñalba de Cilleros Facts for Kids