Peña Rubia de Cehegín para niños
La Peña Rubia es una montaña muy especial que se encuentra a unos 800 metros de altura. Está situada al suroeste de la ciudad de Cehegín, en la región de Murcia. Es una gran roca hecha de tierra caliza, un tipo de piedra.
En la parte más empinada de esta montaña, podemos encontrar varias cuevas. Dentro de ellas hay pinturas rupestres, que son dibujos muy antiguos hechos por personas que vivieron hace miles de años. También hay yacimientos arqueológicos, que son lugares donde se han encontrado restos de civilizaciones pasadas.
Algunas de estas cuevas tienen nombres curiosos como Cueva de la Concha, Cueva del Humo y Cueva de las Palomas. Por ahora, no se pueden visitar. Además, la Peña Rubia tiene senderos para caminar y un camino para coches y bicicletas de montaña.
Contenido
Peña Rubia: Un Lugar Especial en Cehegín
La Peña Rubia es un punto de referencia importante en el paisaje de Cehegín. Su formación rocosa y su altura la hacen destacar. Es un lugar donde la naturaleza y la historia se unen, ofreciendo vistas impresionantes y un vistazo al pasado.
Descubriendo las Cuevas de Peña Rubia
Las cuevas de la Peña Rubia son famosas por sus tesoros históricos. Cada una de ellas guarda secretos sobre cómo vivían nuestros antepasados. Aunque no se pueden visitar, su existencia nos ayuda a entender mejor la historia de la región.
La Cueva de las Conchas: Arte Antiguo en Peligro
La Cueva de las Conchas está orientada hacia el noroeste y se encuentra a 660 metros sobre el nivel del mar. Es una grieta natural en la roca, bastante larga, con un ancho de aproximadamente 1,2 metros. Las pinturas se encuentran en una sola pared, a unos 10 metros de la entrada y a 1 metro de altura.
Lamentablemente, el estado de conservación de estas pinturas no es bueno. Al ser la cueva más fácil de alcanzar, ha sufrido mucho daño por parte de las personas, incluyendo grafitis que cubren los dibujos originales. También, algunas partes de la pintura se han desprendido, afectando otras figuras.
La Cueva del Humo: Un Pasadizo Secreto
La Cueva del Humo está conectada con la Cueva de las Conchas por un pasillo estrecho. Es como una extensión de la Cueva de las Conchas, pero en una parte más alta. Tiene la misma orientación noroeste y está a 675 metros sobre el nivel del mar. Las pinturas de esta cueva están justo en la entrada, a una altura de 1,60 metros del suelo.
Las Cuevas de las Palomas: Tesoros Escondidos
Las Cuevas de las Palomas se encuentran a 665 metros sobre el nivel del mar y están orientadas al norte. Es una cueva natural con un desarrollo complejo, lo que ha creado varias salas estrechas. Para entrar, hay que pasar por un pasillo muy angosto, de apenas 0,80 metros de ancho y 1 metro de altura.
Debido a lo difícil que es acceder a esta cueva, las pinturas se han conservado bastante bien en general. Sin embargo, algunas partes de la pintura se han desprendido, afectando a casi todos los dibujos, especialmente en los paneles 2 y 3.
Patrimonio de la Humanidad: El Valor de las Pinturas
Las pinturas rupestres que se encontraron en la Peña Rubia son tan importantes que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 1998. Este reconocimiento se dio junto con otras pinturas de la Región de Murcia y de la costa este de la península ibérica. Esto significa que son consideradas un tesoro cultural para toda la humanidad y deben ser protegidas.