robot de la enciclopedia para niños

Paweł Jasienica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paweł Jasienica
PawełJasienica.png
Información personal
Nombre de nacimiento Leon Lech Beynar
Nacimiento 10 de noviembre de 1909
Simbirsk,
Imperio Ruso Bandera de Rusia
Fallecimiento 19 de agosto de 1970
Varsovia,
R.P. de Polonia Bandera de Polonia
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio Powązki
Nacionalidad Polaca
Lengua materna Bandera de Polonia Polaco
Familia
Cónyuge Maciosia Jasienica
Educación
Educado en Universidad de Vilna
Información profesional
Ocupación Historiador y escritor
Empleador Polish Radio Wilno
Seudónimo Bachus
Lengua literaria Bandera de Polonia Polaco
Rama militar Armia Krajowa
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Cruz del Valor (1944)
  • Caballero de la Orden Polonia Restituta (1956)
  • Armia Krajowa Cross (1967)
  • Custodian of National Remembrance (2007)
  • Gran Cruz de la Orden Polonia Restituta (2007)
Firma
Paweł Jasienica signature.svg

Paweł Jasienica (nacido como Leon Lech Beynar) fue un importante historiador y escritor polaco. Nació en 1909 en Simbirsk, Rusia, y falleció en 1970 en Varsovia, Polonia. Es conocido por sus libros que exploran la historia de Polonia de una manera accesible y atractiva.

Vida de Paweł Jasienica

Primeros años y educación

Paweł Jasienica nació en una familia polaca en Simbirsk, una ciudad al sur de Rusia. Cuando era niño, su familia se mudó varias veces. Vivieron en Ucrania, luego en Varsovia y finalmente en Vilna. En ese tiempo, Vilna era parte de Polonia.

En Vilna, Paweł terminó sus estudios de secundaria. Después, estudió historia en la Universidad Stefan Batory. Su interés por el pasado de su país comenzó desde muy joven.

Experiencias durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Paweł Jasienica se unió a un grupo de resistencia llamado el Ejército Nacional. Este grupo luchaba por la libertad de Polonia bajo las órdenes del Gobierno de Polonia en el exilio.

Paweł resultó herido en combate. Un sacerdote del pueblo de Jasienica lo ayudó y lo mantuvo a salvo. Para proteger a su esposa, que estaba en Vilna (que ya era parte de la Unión Soviética), Paweł decidió usar el nombre del pueblo como su nuevo apellido. Así, si las autoridades lo buscaban, su esposa no estaría en peligro.

Vida después de la guerra

Después de la guerra, Paweł Jasienica se mudó a Cracovia y luego a Varsovia. A pesar de haber sido encarcelado por un tiempo, continuó su trabajo como escritor. Publicó en varias revistas, incluyendo el Semanario Universal (Tygodnik Powszechny), donde llegó a ser coeditor.

Paweł participó activamente en la vida cultural de Polonia. Después de enviudar, se casó con Zofia Darowska – O'Bretenny en 1969, poco antes de su fallecimiento.

Obras destacadas de Paweł Jasienica

Paweł Jasienica escribió muchos libros importantes sobre la historia de Polonia. Sus obras ayudaron a muchas personas a entender mejor el pasado de su nación.

  • La Polonia de los Piast (Polska Piastów): Este libro cuenta la historia de Polonia cuando era gobernada por los reyes y príncipes de la dinastía Piast.
  • La Polonia de los Jagellón (Polska Jagiellonów): Aquí, Jasienica explora el tiempo en que los reyes de la dinastía Jagellón gobernaban la unión entre Polonia y Lituania.
  • La última del linaje (Ostatnia z rodu): Esta obra trata sobre Ana Jagellón, la última de su dinastía. También explica cómo Polonia pasó de tener reyes hereditarios a reyes elegidos por los nobles.
  • La República de las dos naciones (Rzeczpospolita Obojga Narodów): Esta es una serie de tres libros. Habla sobre el período en que los reyes eran elegidos para gobernar las dos naciones, Polonia y Lituania. La historia llega hasta el momento en que sus territorios fueron divididos por Rusia, Austria y Prusia.
  • Reflexiones sobre los conflictos internos (Rozważania o wojnie domowej): En este libro, el autor usa la historia de la Guerra de Vandea en Francia para reflexionar sobre la naturaleza humana y el poder.

La visión histórica de Jasienica

Paweł Jasienica creía que la continuidad de una dinastía real era muy importante para la estabilidad de un país. Pensaba que los líderes en el poder tenían una gran influencia sobre toda la sociedad. Por eso, se enfocaba en describir a estos personajes históricos en sus libros.

Su forma de ver la historia era diferente a las ideas que el gobierno de Polonia promovía en ese momento. Por esta razón, en 1968, la publicación de sus obras fue prohibida por un tiempo, a pesar de que antes se habían impreso miles de copias.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paweł Jasienica Facts for Kids

kids search engine
Paweł Jasienica para Niños. Enciclopedia Kiddle.