Pavel Datsyuk para niños
Datos para niños Pavel Datsyuk |
|||
---|---|---|---|
![]() Datsyuk en el 2012
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Pavel Valerievich Datsyuk | ||
Nacimiento | Sverdlovsk Rusia 20 de julio de 1978 |
||
País | Rusia | ||
Nacionalidad(es) | Rusa | ||
Altura | 180 cm (5 pies 11 pulg) | ||
Peso | 90 kg (198 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Hockey sobre hielo | ||
Club profesional | |||
Partidos jugados | 953 | ||
Goles | 314 | ||
Asistencias | 604 | ||
Liga | NHL | ||
Posición | Centro | ||
Dorsal(es) | 13 | ||
Selección | Selección rusa de hockey sobre hielo | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Pavel Valerievich Datsyuk (nacido el 20 de julio de 1978) es un jugador profesional de hockey sobre hielo de Rusia. Es conocido como "El Hombre Mágico" por sus increíbles habilidades en el hielo. Jugó para los Detroit Red Wings en la Liga Nacional de Hockey (NHL) desde 2001 hasta 2016. Después, se unió al SKA Saint Petersburg en la Liga Continental de Hockey (KHL).
Pavel Datsyuk ganó la Copa Stanley dos veces con los Red Wings, en 2002 y 2008. También ganó la Copa Gagarin en 2017 con SKA Saint Petersburg. Representó a Rusia en los Juegos Olímpicos varias veces, siendo capitán del equipo en 2014.
Es famoso por su excelente juego defensivo y sus habilidades ofensivas. Ganó el Trofeo Frank J. Selke tres veces, que se otorga al mejor delantero defensivo de la NHL. También recibió el Trofeo Lady Byng cuatro veces seguidas, un premio a la deportividad y el buen juego. En 2017, fue nombrado uno de los "100 mejores jugadores de la NHL" de la historia.
Contenido
¿Quién es Pavel Datsyuk?
Los primeros años de Pavel Datsyuk
Pavel Datsyuk nació en Sverdlovsk, Rusia, el 20 de julio de 1978. Sus padres lo llamaban "Pasha" de cariño. Su infancia tuvo momentos difíciles, especialmente cuando su madre falleció a los 16 años.
Aunque Pavel mostraba talento para el hockey, a menudo no era notado por los cazatalentos debido a su tamaño. Comenzó a jugar para el equipo Dynamo Yekaterinburg. Su carrera cambió cuando el entrenador Vladimir Krikunov empezó a entrenar al equipo.
Krikunov notó las habilidades de Pavel fuera del hielo, especialmente en el fútbol. Allí, su capacidad para anticipar jugadas y su inteligencia eran muy claras. Bajo la guía de Krikunov, Pavel se convirtió en un jugador muy completo, bueno tanto en ataque como en defensa. A pesar de su talento, no fue elegido en los drafts de la NHL de 1996 y 1997.
La carrera de Pavel Datsyuk en el hockey
Sus inicios en Rusia
El director de cazatalentos de los Detroit Red Wings, Håkan Andersson, descubrió a Datsyuk en 1997. Andersson estaba buscando a otro jugador, pero se fijó en Pavel, a quien describió como "este pequeño del otro equipo".
Andersson hizo otro viaje para verlo jugar. Cree que fue el único cazatalentos de la NHL que vio a Datsyuk antes del draft de 1998. En ese draft, los Red Wings lo eligieron en el puesto 171.
Su tiempo en la NHL
Primeros años con los Red Wings (2001-2005)
Cuando Pavel Datsyuk llegó a los Red Wings, jugadores experimentados como Igor Larionov y Sergei Fedorov lo ayudaron a adaptarse. Jugó en una línea con Brett Hull y Boyd Devereaux, y tuvo un buen primer año.
En 2002, ayudó a los Red Wings a ganar la Copa Stanley. Al año siguiente, se unió a la línea con Henrik Zetterberg, formando una combinación muy conocida. Aunque una lesión en la rodilla lo limitó, siguió mostrando su talento.
En 2003, con la salida de Sergei Fedorov, Datsyuk tuvo más oportunidades. Sus habilidades para crear jugadas le valieron un lugar en el Juego de Estrellas de la NHL en 2004.
Durante la temporada 2004-05, la NHL tuvo un paro. Datsyuk jugó en Rusia con el Dynamo Moscow. Luego, en 2005, firmó un contrato de dos años con los Red Wings.
Éxitos y premios (2005-2010)
En la temporada 2005-06, Datsyuk ganó su primer Trofeo Lady Byng por su alto nivel de juego y su deportividad. Este fue el primero de cuatro premios consecutivos. También representó a Rusia en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006.
En 2007, firmó una extensión de contrato de siete años con los Red Wings. En la temporada 2007-08, tuvo su mejor año, anotando 97 puntos. Fue elegido por los aficionados para el Juego de Estrellas de la NHL.
En 2008, Datsyuk anotó su primer hat-trick en la NHL. Ayudó a Detroit a ganar su 11º título de la Copa Stanley. Ese año, también ganó el Trofeo Frank J. Selke como el mejor delantero defensivo de la liga. Con solo 20 minutos de penalización, también ganó el Trofeo Lady Byng por segunda vez.
Datsyuk fue el primer jugador en más de 70 años en ganar el Lady Byng tres veces seguidas. Él y Ron Francis son los únicos jugadores que han ganado tanto el Trofeo Selke como el Lady Byng en sus carreras.
En 2009, fue seleccionado para su tercer Juego de Estrellas, pero no pudo participar por una lesión. Terminó la temporada 2008-09 con 97 puntos, igualando su mejor marca. Ganó el Trofeo Selke y el Lady Byng por cuarta temporada consecutiva.
La temporada 2009-10 fue más difícil para los Red Wings debido a las lesiones. Sin embargo, el equipo mejoró al final de la temporada. Datsyuk anotó dos goles importantes en el Juego 7 de la primera ronda de los playoffs.
Últimos años en la NHL (2010-2016)
En la temporada 2010-11, Datsyuk logró un "Gordie Howe hat-trick" (un gol, una asistencia y una pelea) en el primer partido. En los playoffs de 2011, lideró a su equipo con 15 puntos.
En 2011, usó la camiseta número 24 en honor a su excompañero Ruslan Salei, quien falleció en un accidente. Fue considerado para el Trofeo Hart (Jugador Más Valioso) en 2012, pero una lesión en la rodilla afectó su temporada.
Durante el paro de la NHL en 2012-13, Datsyuk jugó en Rusia para el CSKA Moscow. Cuando la NHL se reanudó, regresó a los Red Wings. En 2013, firmó una extensión de contrato de tres años.
El 14 de febrero de 2016, Datsyuk alcanzó los 900 puntos en su carrera, siendo el sexto jugador de los Red Wings en lograrlo. Poco después, fue nombrado la Primera Estrella de la Semana por su gran desempeño.
El 18 de junio de 2016, Datsyuk anunció que dejaba los Red Wings para jugar en Rusia. Terminó su carrera de 14 años con el equipo, habiendo ganado dos Copas Stanley y cuatro Trofeos Lady Byng. Fue el último jugador que quedaba del equipo campeón de la Copa Stanley de 2002.
El 24 de junio de 2016, los Red Wings traspasaron los derechos de su contrato a los Arizona Coyotes.
Regreso a Rusia
El 8 de julio de 2016, Datsyuk firmó un contrato de dos años con el SKA Saint Petersburg de la KHL. En su primera temporada de regreso en Rusia (2016-17), ayudó a su equipo a ganar la Copa Gagarin.

Vida personal
Pavel Datsyuk conoció a su primera esposa, Svetlana, a los 18 años. Se casaron tres años después y tuvieron una hija, Elizabeth, en 2004. Se divorciaron en 2010.
En 2012, Pavel se casó por segunda vez con María. Tuvieron una hija, Vasilisa, en 2014, y un hijo, Pavel Jr., en 2017. Pavel es cristiano ortodoxo ruso.
Logros importantes en su carrera
A nivel internacional
- Medalla de Oro en el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2012.
- Mejor delantero en el Campeonato Mundial de 2010.
- Parte del Equipo de Estrellas en el Campeonato Mundial de 2010.
- Capitán del equipo nacional de hockey sobre hielo de Rusia en los Juegos Olímpicos de 2014 en Sochi.
En la NHL
- 2 veces Campeón de la Copa Stanley con los Detroit Red Wings (2002, 2008).
- Seleccionado para el Segundo Equipo de Estrellas de la NHL en 2009.
- Seleccionado para el Juego de las Estrellas de la NHL en 2004, 2008, 2009*, 2012.
- Jugó en el partido de Jóvenes Estrellas de la NHL en 2002.
- Ganador del Trofeo Lady Byng en 2006, 2007, 2008, 2009.
- Ganador del Trofeo Frank J. Selke en 2008, 2009, 2010.
- Premio Más-Menos de la NHL en 2008.
- Jugador ofensivo del mes de la NHL en diciembre de 2003.
- Carhartt "Jugador Más Trabajador" del mes en diciembre de 2007.
- Reconocido en encuestas de jugadores de la NHL por ser "Más difícil de quitarle el puck" y "Jugador más limpio".
- Ganador del Trofeo Kharlamov en 2011, 2013 (votado como mejor jugador ruso de la NHL por otros jugadores rusos).
- Seleccionado como uno de los 100 mejores jugadores en la historia de la NHL (2017).
* No asistió
En la KHL
- 1 vez Campeón de la Copa Gagarin con SKA San Petersburgo (2017).
- 2 veces KHL All Star (2013, 2017).
Estadísticas de su carrera
Temporadas regulares y postemporada
Temporada | Equipo | Liga | PJ | G | A | Pts | PIM | PJ | G | A | Pts | PIM | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1996–97 | Spartak Yekaterinburg | RSL | 18 | 2 | 2 | 4 | 4 | -- | -- | -- | -- | -- | ||
1997–98 | Dynamo Yekaterinburg | RSL | 24 | 3 | 5 | 8 | 4 | -- | -- | -- | -- | -- | ||
1998-99 | Dynamo Yekaterinburg | RSL | 22 | 12 | 15 | 27 | 12 | 9 | 3 | 7 | 10 | 10 | ||
1999-00 | Ak Bars de Kazán | RSL | 15 | 1 | 3 | 4 | 4 | -- | -- | -- | -- | -- | ||
2000-01 | Ak Bars de Kazán | RSL | 42 | 9 | 17 | 26 | 10 | 4 | 0 | 1 | 1 | 2 | ||
2001–02 | Detroit Red Wings | NHL | 70 | 11 | 24 | 35 | 4 | 21 | 3 | 3 | 6 | 2 | ||
2002–03 | Detroit Red Wings | NHL | 64 | 12 | 39 | 51 | 16 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
2003–04 | Detroit Red Wings | NHL | 75 | 30 | 38 | 68 | 35 | 12 | 0 | 6 | 6 | 2 | ||
2004–05 | Dynamo Moscow | RSL | 47 | 15 | 17 | 32 | 16 | 10 | 6 | 3 | 9 | 4 | ||
2005–06 | Detroit Red Wings | NHL | 75 | 28 | 59 | 87 | 22 | 5 | 0 | 3 | 3 | 0 | ||
2006–07 | Detroit Red Wings | NHL | 79 | 27 | 60 | 87 | 20 | 18 | 8 | 8 | 16 | 8 | ||
2007–08 | Detroit Red Wings | NHL | 82 | 31 | 66 | 97 | 20 | 22 | 10 | 13 | 23 | 6 | ||
2008–09 | Detroit Red Wings | NHL | 81 | 32 | 65 | 97 | 22 | 16 | 1 | 8 | 9 | 5 | ||
2009–10 | Detroit Red Wings | NHL | 80 | 27 | 43 | 70 | 18 | 12 | 6 | 7 | 13 | 8 | ||
2010–11 | Detroit Red Wings | NHL | 56 | 23 | 36 | 59 | 15 | 11 | 4 | 11 | 15 | 8 | ||
2011–12 | Detroit Red Wings | NHL | 70 | 19 | 48 | 67 | 14 | 5 | 1 | 2 | 3 | 2 | ||
2012–13 | CSKA Moscow | KHL | 31 | 11 | 25 | 36 | 4 | -- | -- | -- | -- | -- | ||
2012–13 | Detroit Red Wings | NHL | 47 | 15 | 34 | 49 | 14 | 14 | 3 | 6 | 9 | 4 | ||
2013–14 | Detroit Red Wings | NHL | 45 | 17 | 20 | 37 | 6 | 5 | 3 | 2 | 5 | 0 | ||
2014–15 | Detroit Red Wings | NHL | 63 | 26 | 39 | 65 | 8 | 7 | 3 | 2 | 5 | 2 | ||
2015–16 | Detroit Red Wings | NHL | 66 | 16 | 33 | 49 | 14 | 5 | 0 | 0 | 0 | 4 | ||
2016–17 | SKA Saint Petersburg | KHL | 44 | 12 | 22 | 34 | 14 | 7 | 3 | 5 | 8 | 27 | ||
Totales NHL | 953 | 314 | 604 | 918 | 228 | 157 | 42 | 71 | 113 | 55 | ||||
Totales RSL | 168 | 42 | 60 | 102 | 50 | 23 | 9 | 11 | 20 | 16 | ||||
Totales KHL | 75 | 23 | 47 | 70 | 18 | 7 | 3 | 5 | 8 | 27 |
A nivel internacional
Año | Equipo | Evento | Resultado | PJ | G | A | Pts | PIM |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2001 | Rusia | WC | 6.º | 7 | 0 | 4 | 4 | 0 |
2002 | Rusia | Oly | ![]() |
6 | 1 | 2 | 3 | 0 |
2003 | Rusia | WC | 7.º | 7 | 1 | 4 | 5 | 0 |
2004 | Rusia | WCH | 5.º | 4 | 1 | 0 | 1 | 0 |
2005 | Rusia | WC | ![]() |
9 | 3 | 4 | 7 | 0 |
2006 | Rusia | Oly | 4.º | 8 | 1 | 7 | 8 | 10 |
2010 | Rusia | Oly | 6.º | 4 | 1 | 2 | 3 | 2 |
2010 | Rusia | WC | ![]() |
6 | 6 | 1 | 7 | 0 |
2012 | Rusia | WC | ![]() |
10 | 3 | 4 | 7 | 2 |
2014 | Rusia | Oly | 5.º | 5 | 2 | 4 | 6 | 0 |
2016 | Rusia | WC | ![]() |
10 | 1 | 10 | 11 | 0 |
2016 | Rusia | WCH | 4.º | 2 | 0 | 2 | 2 | 0 |
Totales seniors | 78 | 20 | 44 | 64 | 14 |
Véase también
En inglés: Pavel Datsyuk Facts for Kids