robot de la enciclopedia para niños

Paulo Gonçalves para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paulo Gonçalves
Dakar 2016 - Conférence de presse - 20151118 - 061.jpg
Datos personales
Nombre Paulo Gonçalves
Nacionalidad Portuguesa
Nacimiento 5 de febrero de 1979
Esposende, Portugal
Fallecimiento 12 de enero de 2020

Layla, Arabia Saudita
Carrera deportiva
Rally Dakar
Equipos KTM, Honda, BMW, Husqvarna, Hero
Años 2006-2007, 2009-2020
Victorias 2 en etapas

Paulo Gonçalves (nacido en Esposende, Portugal, el 5 de febrero de 1979 y fallecido en Layla, Arabia Saudita, el 12 de enero de 2020) fue un destacado piloto de motos portugués. Fue parte del equipo Hero y tuvo una gran carrera en las competencias de enduro y rally raid.

Entre sus mayores logros se encuentran haber ganado el Campeonato Mundial de Rally Cross-Country de la FIM en 2013 y haber conseguido el segundo lugar en el famoso Rally Dakar de 2015.

La vida de Paulo Gonçalves: Un campeón sobre ruedas

¿Cómo empezó Paulo Gonçalves en el motociclismo?

Desde muy joven, Paulo Gonçalves se interesó por las motos. Comenzó su carrera en el motocross, una disciplina donde los pilotos compiten en circuitos con obstáculos. Con el tiempo, también empezó a destacar en otras modalidades como el enduro y el rally raid, que son carreras de larga distancia a través de terrenos difíciles. Estas últimas fueron las que le dieron más reconocimiento.

Su primera vez en el Rally Dakar fue en 2006. Terminó esa dura carrera en el puesto 25. Al año siguiente, en el último Dakar que se realizó en África, mejoró su posición, llegando al puesto 23. En 2008, el Rally Dakar no se llevó a cabo por razones de seguridad. Ese año, Paulo logró un quinto lugar en el Rally de Portugal.

En 2009, el Rally Dakar regresó, pero esta vez se trasladó a Sudamérica. Gonçalves volvió a participar y logró terminar entre los diez primeros.

Los desafíos de 2010 y 2011

En 2010, Paulo compitió de nuevo en el Rally Dakar y también en algunas pruebas del Campeonato Mundial de Rally Cross-Country de la FIM. En el Dakar de ese año, tuvo que abandonar en la sexta etapa debido a una lesión en la clavícula tras una caída.

También participó en el Rally de Marruecos, donde fue octavo, y en la carrera Estoril-Marrakech, donde consiguió el tercer lugar.

Archivo:Dakar Rally Paulo Gonçalves Tucuman (cropped)
Gonçalves en la edición 2011 del Dakar.

La temporada de 2011 también empezó con el Rally Dakar. En esta edición, Paulo ganó su primera etapa en el Dakar. Sin embargo, a mitad de la carrera, sufrió otra fuerte caída cerca de Antofagasta y tuvo que retirarse. En ese momento, corría con una moto de la marca BMW.

Más tarde, compitió en algunas fechas del Campeonato Mundial de Rally Cross-Country de la FIM con su nueva moto, una Husqvarna. En el Rally dos Sertões, tuvo que abandonar por un problema con una llanta, y en el Rally de Marruecos tuvo problemas mecánicos, aunque logró terminar en el puesto 14.

El camino hacia el campeonato mundial: 2012 y 2013

En 2012, Paulo volvió a correr el Dakar y todas las fechas del mundial de rally raid. En el Dakar Argentina-Chile-Perú, tuvo problemas en la sexta etapa con el motor de su moto, lo que le hizo perder mucho tiempo. A pesar de eso, terminó en el puesto 26.

En el mundial, comenzó con un tercer puesto en el Rally de Abu Dhabi. Luego, su rendimiento bajó un poco en los Rally de Catar y Cerdeña. En el Rally de los Faraones, terminó cuarto, y cerró el año con un quinto lugar en el Rally de Marruecos. En la clasificación general del mundial, quedó en cuarto lugar.

El año 2013 fue muy exitoso para Paulo. Aunque en el Rally Dakar de 2013 siguió teniendo problemas con su moto, logró regresar al grupo de los diez primeros.

En el Campeonato Mundial de Rally Cross-Country de la FIM, empezó el año con un valioso segundo puesto en el Abu Dhabi Desert Challenge. Repitió esta posición en las siguientes dos carreras, el Rally de Catar y el Rally de Cerdeña. Estas fueron sus últimas carreras con Husqvarna, ya que después firmó con Honda. Su primera victoria con Honda fue en el Rally dos Sertões. Terminó el mundial con otra victoria en el Rally de Marruecos. Estas victorias le permitieron ganar el Campeonato Mundial de Rally Cross-Country de la FIM, superando a pilotos como Marc Coma y Joan Barreda Bort. También participó en el Desafío Ruta 40, donde quedó cuarto.

Años de retos y logros: 2014 a 2018

En el Dakar de 2014, la moto de Paulo se incendió en una etapa muy calurosa, lo que lo obligó a abandonar de nuevo.

Comenzó la defensa de su título mundial ganando el Rally de Abu Dhabi. En la prueba de Catar, quedó quinto. En el Rally de Cerdeña, fue cuarto. En el Rally dos Sertões, volvió al podio, esta vez en segundo lugar. En la última carrera del año, necesitaba ganar para revalidar su título, pero tuvo que abandonar debido a una caída que le causó lesiones. Terminó el mundial en cuarto lugar.

El Rally Dakar 2015 fue excelente para Gonçalves. En la primera etapa, quedó segundo. En la séptima etapa, ganó su segunda etapa en un Dakar y subió al tercer lugar en la clasificación general. En la siguiente etapa, se convirtió en el líder del equipo Honda. Finalmente, terminó segundo en el Dakar, justo detrás de Marc Coma.

Entre 2016 y 2018, Paulo siguió compitiendo en el Dakar con Honda. Ganó una etapa en 2016, pero solo pudo terminar la carrera en 2017, en sexta posición.

En 2017, ganó el Baja Inka en Perú, una competencia en el desierto, demostrando su habilidad en terrenos difíciles. En 2018, volvió a ganar el Desafío Ruta 40.

El último Rally Dakar

Paulo Gonçalves falleció a los 40 años el 12 de enero de 2020, durante la séptima etapa del Rally Dakar en Arabia Saudita. Sufrió una caída mientras cubría el kilómetro 276 de la etapa. El equipo médico de la organización llegó rápidamente al lugar y lo trasladó a un hospital, donde se confirmó su fallecimiento.

Antes de este suceso, Paulo ocupaba el puesto 46 en la clasificación general de motos. Había tenido problemas con el motor de su moto dos días antes, lo que lo había obligado a repararla en medio del desierto. Después del día de descanso, había decidido disfrutar la carrera y tratar de terminarla. Era su primera participación en el Dakar con la marca india Hero, que, al conocer la noticia de su fallecimiento, se retiró de la competencia en señal de respeto.

Logros importantes

A lo largo de su carrera, Paulo Gonçalves obtuvo varios logros destacados:

2011
  • Ganó 1 etapa del Rally Dakar.
2012
  • 3.º en el Rally de Abu Dabi.
  • 4.º en el Campeonato Mundial de Rally Cross-Country de la FIM.
2013
  • 2.º en el Rally de Abu Dabi.
  • 2.º en el Rally de Catar.
  • 2.º en el Rally de Cerdeña.
  • Ganador del Rally dos Sertões.
  • Ganador del Rally de Marruecos.
  • Ganador del Campeonato Mundial de Rally Cross-Country de la FIM.
2014
  • Ganador del Rally de Abu Dabi.
  • 2.º en el Rally dos Sertões.
  • 4.º en el Campeonato Mundial de Rally Cross-Country de la FIM.
2015
  • Ganó 1 etapa y fue 2.º en el Rally Dakar.
  • Ganador del Desafío Ruta 40.
2017
  • Ganador del Baja Inka: Paracas 1000 (Desierto de Ica, Perú).
2018
  • Ganador del Desafío Ruta 40.

Resultados en competencias importantes

Rally Dakar

Año Categoría Vehículo Posición Etapas
ganadas
2006 Motos KTM 25.º -
2007 23.º -
2009 10.º -
2010 Honda Ret. -
2011 BMW Ret. 1
2012 Husqvarna 26.º -
2013 10.º -
2014 Honda Ret. -
2015 2.º 1
2016 Ret. 1
2017 6.º -
2019 Ret. -
2020 Hero QEPD -
Fuente:

Campeonato Mundial de Cross-Country de la FIM

Año Categoría Vehículo Posición Puntaje Victorias
2012 Motos Husqvarna 4.º 45 -
2013 Honda 1.º 84 2 (Dos Sertões y Faraones)
2014 2.º 71 1 (Abu Dhabi)
2015 3.º 72 -
2016 14.º 21 -
2017 4.º 85 -
2018 4.º 71 1 (Ruta 40)
2019 Hero 17.º 20 -
Fuente:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paulo Gonçalves (motorcyclist) Facts for Kids

kids search engine
Paulo Gonçalves para Niños. Enciclopedia Kiddle.