Pauline Hall para niños
Datos para niños Pauline Hall |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de agosto de 1890 Hamar (Noruega) |
|
Fallecimiento | 24 de enero de 1969 Oslo (Noruega) |
|
Sepultura | Vestre gravlund | |
Residencia | Oslo | |
Nacionalidad | Noruega | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora y crítica musical | |
Pauline Margrete Hall (nacida en Hamar, Noruega, el 2 de agosto de 1890 y fallecida en Oslo, Noruega, el 24 de enero de 1969) fue una destacada compositora y crítica musical noruega. Fue la primera presidenta de Ny Musikk, una organización dedicada a la música nueva, desde 1938 hasta 1961. También lideró la Sociedad Internacional para la Música Contemporánea entre 1952 y 1953.
Contenido
¿Quién fue Pauline Hall?
Pauline Hall fue una figura muy importante en la música de Noruega. No solo creó sus propias obras, sino que también ayudó a que la música moderna fuera más conocida en su país. Su trabajo como crítica musical y su liderazgo en organizaciones musicales la convirtieron en una pionera.
Sus primeros años y educación
Pauline Hall nació en Hamar, una ciudad en la región de Hedmark, Noruega. Su padre, Isak Muus Hall, era farmacéutico y tenía varias farmacias.
Desde 1908, Pauline estudió piano en Kristiania (hoy Oslo) con el famoso pianista Johan Backer Lunde. Entre 1910 y 1912, aprendió sobre teoría musical y composición con Catharinus Elling, un educador musical. Para ampliar sus conocimientos, también vivió y estudió en París, Francia, desde 1912 hasta 1914.
Su carrera como compositora
Pauline Hall presentó sus primeras composiciones en un concierto en Oslo en 1917. Al principio, fue conocida por sus "romances", que son piezas musicales cortas y emotivas. Sin embargo, hoy en día, sus obras para orquesta, como la Verlaine Suite de 1929, son consideradas sus creaciones más importantes.
Se inspiró mucho en el impresionismo y la literatura francesa. Esto fue un desafío en Noruega, donde en los años 30 la música romántica nacional era más popular. A lo largo de su carrera, Pauline Hall siempre buscó introducir nuevos estilos musicales en la escena noruega.
Además de sus obras orquestales, compuso para coros y para obras de teatro. Le encantaba el teatro y tradujo muchas obras importantes al noruego. Entre ellas, tradujo y dirigió The Threepenny Opera de Bertolt Brecht y Kurt Weill en Oslo en 1930.
Su trabajo como crítica musical y líder
Pauline Hall también creó música para la radio y fundó su propio quinteto vocal en 1932. Entre 1934 y 1964, trabajó como crítica musical para el periódico Dagbladet en Oslo. Era conocida por defender la música moderna y por criticar a los compositores que no eran muy originales.
En 1938, Pauline Hall fue la fundadora y primera presidenta de Ny Musikk. Esta es la sección noruega de la Sociedad Internacional para la Música Contemporánea (ISCM). También fue presidenta de la ISCM a nivel internacional de 1952 a 1953. En 1953, dirigió el Festival Internacional de Música de la ISCM en Oslo. Dejó su puesto en Ny Musikk en 1961.
Reconocimientos y legado
En 1938, Pauline Hall recibió la Medalla al Mérito del Rey de oro (Kongens fortjenstmedalje). Falleció en Oslo y fue enterrada en Vestre Gravlund. Su legado incluye no solo sus composiciones, sino también su esfuerzo por promover la música moderna en Noruega.
Obras destacadas de Pauline Hall
Pauline Hall compuso obras para orquesta, teatro, cine, música de cámara y piezas vocales. Algunas de sus composiciones más conocidas son:
- 1929 Verlaine Suite, para orquesta
- 1933 Cirkusbilleder, para orquesta
- 1949 Suite av scenemusikken til «Julius Caesar», para orquesta
- 1950 Markisen, un ballet que se estrenó en 1964
- 1947 Ro ro te rara, para coro masculino
- En gutt gikk ut på elskovssti, para coro masculino
- Nachtwandler, en 6 partes (coro y orquesta)
- Til kongen, para coro mixto
- To Wessel-tekster, (coro masculino), op. 7
- 1945 Fangens aftensang, (voz y piano)
- 1961 Fire Tosserier, (voz, piano, clarinete, fagot, trompeta y trompa)
- Du blomst i dug, (voz y piano)
- Rondeau, (voz y piano)
- Tagelied, (voz y orquesta)
- Tango, (voz y orquesta)
- To sanger, (voz y piano), op. 4
- 1945 Suite, para quinteto de vientos
- Liten dansesuite, para oboe, clarinete y fagot
Su música ha sido grabada y está disponible en CD, como:
- Pauline Hall: Verlaine Suite / Julius Caesar Suite / Suite for Winds / 4 Tosserier (26 de junio de 2007) Simax Records / Premiere.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pauline Hall (composer) Facts for Kids