robot de la enciclopedia para niños

Paula Alonso Herreros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paula Alonso Herreros
Información personal
Nacimiento c. 1860
Toledo (España)
Fallecimiento 6 de febrero de 1932
Toledo (España)
Nacionalidad Española
Educación
Alumna de Matías Moreno
Información profesional
Ocupación Pintora

Paula Alonso Herreros fue una destacada pintora y escultora española. Nació en Toledo alrededor de 1860 y falleció en la misma ciudad el 6 de febrero de 1932. Su trabajo artístico se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Paula se formó en la Escuela de Artes Industriales de Toledo. Esta escuela es conocida hoy como la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Toledo. Allí tuvo la oportunidad de aprender del reconocido pintor Matías Moreno González.

¿Quién fue Paula Alonso Herreros?

Paula Alonso Herreros fue una artista talentosa que dedicó su vida a la pintura y la escultura. Su obra es un reflejo de la época en la que vivió. Es un ejemplo de las mujeres artistas que abrieron camino en el mundo del arte.

Sus primeros años y formación

Desde joven, Paula mostró interés por el arte. Su educación en la Escuela de Artes Industriales de Toledo fue fundamental. Bajo la guía de Matías Moreno, desarrolló sus habilidades. Aprendió técnicas de pintura y escultura que la acompañarían toda su carrera.

Su vida como artista en Madrid

En 1878, Paula Alonso Herreros se mudó a Madrid. Allí estableció su propio estudio en la calle Santa Isabel. Era común que saliera a las calles de Madrid y sus alrededores. A menudo, la acompañaban otras pintoras como Leopolda Gassó y Vidal y Matilde Álvarez del Valle. Juntas, tomaban apuntes y bocetos de escenas y paisajes. Estos apuntes luego se convertían en sus cuadros.

¿Qué obras presentó en la Exposición Nacional de 1878?

Paula Alonso Herreros participó en la Exposición Nacional de 1878. Este era un evento muy importante para los artistas de la época. En esta exposición, presentó varias de sus obras. Entre ellas, se encontraban dos retratos hechos a lápiz. También mostró tres "cabezas de estudio", que son dibujos o pinturas de cabezas humanas.

Un regalo para la realeza

En 1878, ocurrió un evento importante en la realeza española. La reina María de las Mercedes se casó con el rey Alfonso XII. Paula Alonso Herreros quiso hacer un regalo especial a la reina. Le obsequió un cuadro titulado San Francisco de Asís y el hermano León meditando sobre la muerte. Esta obra era una copia de un famoso cuadro de El Greco. Paula firmó y dedicó el cuadro a la reina.

Cambios de residencia y nuevas obras

Después de casarse con Pedro Vidal Rodríguez Barba, Paula se mudó a Cáceres en 1888. Allí, su amistad con Sagrario Muro fue muy importante. Sagrario era la esposa de Publio Hurtado, quien impulsó el Museo Provincial de Cáceres. Gracias a esta amistad, Paula donó al museo su cuadro Subida de las Piñuelas.

Más tarde, en 1890, la pareja se trasladó a Salamanca. Vivieron allí hasta 1904, año en que Paula regresó a su ciudad natal, Toledo.

Participación en exposiciones en Toledo

En 1920, Paula Alonso Herreros volvió a participar activamente en el mundo del arte. Expuso varias de sus pinturas y una escultura en la Exposición de Bellas Artes. Esta exposición fue organizada por la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

En agosto de ese mismo año, recibió un encargo especial. La Comisión provincial de monumentos históricos y artísticos de Toledo le pidió ayuda. Junto a Lucrecia Piqueras de Sánchez Comendador, se encargó de instalar las obras para la "Exposición de labores". Este era un concurso que se celebraba durante la feria local. En él se mostraban obras inspiradas en temas artísticos de Toledo. Podían ser cuadros, adornos, telas pintadas o encajes.

Obras destacadas de Paula Alonso Herreros

Las obras de Paula Alonso Herreros son un testimonio de su talento. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • San Francisco de Asís y el hermano León meditando sobre la muerte (copia de El Greco) 1878. Es un óleo sobre lienzo que forma parte de las Colecciones Reales. Se encuentra en el Palacio Real de Madrid.
  • Doña Juana la Loca ante el féretro de Don Felipe el Hermoso. Esta obra es una copia de un cuadro famoso de Francisco Pradilla. Se conserva en la Diputación de Toledo.
  • Subida de las Piñuelas. Este cuadro fue donado por Paula al Museo Provincial de Cáceres en 1889.
kids search engine
Paula Alonso Herreros para Niños. Enciclopedia Kiddle.